Energía limpia

UTE firmó siete contratos con privados para generación eólica y tramita otros nueve

Durante las III Jornadas de Energía Eólica, autoridades del Gobierno detallaron avances en materia de generación. El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, destacó que el Gobierno y los privados trabajan para incorporar al menos 1.000 MW de energía eólica. Reiteró asimismo que en 2015 el 50% de la energía utilizada en el país provendrá de fuentes renovables.

El Gobierno estima que las inversiones que se realizarán en el sector eólico antes de 2015 alcanzarán los US$ 2.000 millones. Kreimerman sostuvo que el interés de los privados responde a varias ventajas comparativas que ofrece Uruguay, tales como la calidad de sus técnicos, la seguridad jurídica y las ventajas naturales para el aprovechamiento de los vientos. 


Por su parte, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, detalló los avances concretados para superar los 1000 MW de generación eólica. Destacó que la empresa estatal dispone de 100 MW instalados y firmó siete contratos con privados. Además están en proceso de concreción otros siete proyectos, que ya fueron estudiados por el Tribunal de Cuentas (TC) y ratificados por la empresa estatal. Asimismo otros dos proyectos son analizados por el TC. 


Los emprendimientos enumerados suman 930 MW. A ello se agregaría, precisó el presidente de UTE, un Lissing sobre un parque en un predio del Instituto Nacional de Colonización por (70 MW) y una obra conjunta con Eletrobras (130 MW). 


 “Ya tomamos prácticamente todas las resoluciones y tenemos que lograr que las cosas pasen”, subrayó Casaravilla. 


Cifras 

La participación de las energías renovables en el año 2011 alcanzó el 48,7%. El objetivo para el año 2015 es superar el 50%, incluyendo a la industria, el transporte y los hogares. En cuanto a la generación de electricidad, el objetivo del Gobierno para 2015 consististe en alcanzar el 90%. 


Jornadas 

Las III Jornadas de Energía Eólica se realizan durante los días el 14 y 15 de junio, en el salón de actos del LATU. El evento es organizado por la Asociación Uruguaya de Energía Eólica (AUdEE) y promueve el análisis de las perspectivas del sector eólico en el corto, mediano y largo plazo, tanto en el ámbito nacional como internacional. En la ocasión empresas nacionales e internacionales difunden las diferentes tecnologías disponibles en la actualidad para el aprovechamiento del viento. 


Participan expertos del sector privado y del Gobierno. La actividad fue declarada de interés nacional, por el Ministerio de Industria y Energía (MIEM), Ministerio de Transporte y Obras Publicas (MTOP), por el Congreso de Intendentes y por la Intendencia Municipal de Montevideo (IM). También asistieron al acto de apertura el director Nacional de Energía, Ramón Méndez, el presidente y vicepresidente de AUdEE, Eduardo Abenia y José Perruccio, respectivamente.


   

Enlaces relacionados

Audios