UTE recibió reconocimiento de institutos argentinos y españoles por calidad de servicios
La Gerencia Auditoría Interna de la empresa UTE recibió la certificación en calidad otorgada por el Instituto de Auditores Internos de Argentina (IAIA) y de España (IAIE). El vicepresidente de la empresa estatal de electricidad, César Briozzo, agradeció a los funcionarios por su alto grado de compromiso con en el ente, ya que el galardón fue otorgado con la calificación más elevada.

La distinción fue otorgada en el marco de las XI Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna, realizadas este 17 y 18 de este mes en la Torre de las Telecomunicaciones. UTE es la segunda empresa pública cuyo equipo de auditoría interna recibe esta certificación en el país, luego del Banco Central del Uruguay.
El presidente del Instituto de Auditores Internos de Argentina, Cosme Belmonte, hizo entrega de la certificación a los representantes del Comité de Auditoría y de la Auditoría Interna de UTE, César Briozzo y Adriana Toscano, respectivamente. Informó que la certificación otorgada recibió la calificación más elevada.
Briozzo, vicepresidente de UTE, expresó el honor que le significa haber participado del proceso, porque representa el deseo de mejora permanente de los funcionarios de esa repartición. Recordó que los cambios internos por los que atraviesa UTE, con el medio y la sociedad en general, ameritan la organización de los procedimientos. “Hay un cambio muy importante y una complejidad muy grande en la actividad de UTE”, dijo.
"Esta certificación fue propuesta por la propia gerencia de Auditoría Interna al Comité de Auditoría con el objetivo de apostar a la mejora continua de la empresa", recordó Briozzo.
En ese sentido, felicitó a los involucrados por el esfuerzo, capacidad de propuesta y deseo de avanzar demostrado. “Desde el directorio de UTE les quiero dar las gracias por querer avanzar y regularizar su avance”, subrayó.
Según el jerarca, con este reconocimiento la empresa eléctrica puede mejorar su alto grado de confiabilidad a la hora de financiar sus inversiones, tanto en la Bolsa de Valores como con organismos multilaterales de crédito, porque acredita la calidad de sus prácticas de supervisión y monitoreo de control.