Inversión de 2.200.000 dólares

UTE y UTU inauguraron centro de capacitación para funcionarios, docentes y alumnos

Este martes UTE inauguró en Paso de los Toros el primer centro del interior del país de capacitación técnica y playa de maniobras de media tensión para funcionarios de la empresa. El lugar se utilizará para capacitar a alumnos y docentes de UTU en maniobras de baja y media tensión y una especialización en la materia. El centro funciona en el predio lindero al edificio de la Escuela Técnica de la ciudad isabelina.

Presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla

Con una inversión de dos millones doscientos mil dólares el Centro de Capacitación brindará cursos a estudiantes, docentes y funcionarios de UTE en operación de redes eléctricas, termografía, telecontrol, seguridad, mantenimiento preventivo y maniobras de líneas de media tensión.

Los cursos serán dictados por docentes de UTU en las áreas de electromecánica, seguridad e higiene, así como talleres de trabajo de corriente en baja tensión, maniobras, reparaciones y trabajo en altura. El objetivo es promover la formación técnica en el interior del país, en el marco de una política de desarrollo y descentralización.

El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, mencionó que en este centro se conjuga el interés público con el conocimiento que pueda prestar el servicio del ente, la búsqueda de energías renovables (solar) y la descentralización.

También sostuvo que comenzar la capacitación “significa una revolución educativa y un trabajo en equipo”, en base a tres ejes centrales: infraestructura para modificar la matriz energética, inclusión social principalmente del medio rural, (este miércoles se concreta que el 100 % de las escuelas tengan electricidad) y gestión de las políticas implementadas.

“En este lugar formaremos a nuestros técnicos y capacitaremos a profesores de UTU para que luego formen muchachos en las instalaciones eléctricas de baja y media tensión”, explicó.

Además, en este centro se instrumentará en un futuro un nuevo bachillerato profesional: Especialista en Operación y Mantenimiento de Instalaciones en baja tensión y media tensión, lo que permitirá conformar el perfil necesario para los llamados a cobertura de vacantes en UTE.

“Es un desafío de orden territorial” dijo el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Wilson Netto, en referencia al proyecto en base a la demanda nacional en energía.

Destacó que dicho centro se conjuga con el Polo Tecnológico Educativo de Durazno y de Tacuarembó, y con la presencia de la Universidad de la República (UdelaR) en el departamento.

“Los emprendimientos productivos se están radicando cada vez más en el interior del país y eso hace que la demanda de mano de obra calificada y el perfil profesional deba ser acompañado por la presencia de la educación”.

El lugar también tiene un moderno parking cuyo techo se conforma de paneles solares fotovoltaicos permitiendo abastecer de energía eléctrica al centro inaugurado.