Experiencia innovadora

UTU inauguró en la última semana dos campus regionales educativos en el interior del país

El Consejo de Educación Técnico Profesional (ex UTU) inauguró esta semana dos campus educativos en el interior del país. El 16 de julio comenzaron los cursos en el Campus Regional Norte, que está ubicado en el Polo Tecnológico de ANCAP en Paysandú. El 19 de julio se inauguró el Campus Regional Este en Piriápolis, en la sede del Polo Tecnológico Arrayanes de Maldonado.

Inauguración del Campus Regional Norte en el Polo Tecnológico de ANCAP en Paysandú

Los cinco campus regionales que funcionan, en el marco de la nueva estrategia educativa y administrativa de la Universidad de Trabajo del Uruguay (UTU), constituidos en varios departamentos y dirigidos por la junta de directores de los centros de cada región, con la coordinación de un director regional que trabajará conjuntamente con los inspectores. El objetivo es mejorar la coordinación de la propuesta educativa, para impulsar el desarrollo humano y productivo local. 


Según una gacetilla de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), las decisiones serán tomadas entre los centros que componen cada campus e incluirán la consideración de cada contexto, con el propósito de coordinar las ofertas educativas y adaptarlas a los requerimientos de cada territorio. 


El nuevo Campus Regional del Norte se encuentra en el predio cedido por ANCAP a la UTU, que asumió el acondicionamiento de la infraestructura general, la construcción de las aulas, laboratorios y demás dependencias del local, así como de la provisión del equipamiento. En ese lugar ya funciona el anexo del Instituto Tecnológico Superior (ITS) Paysandú, al que asisten unos 90 alumnos que cursan diversas opciones como Instrumentación y Control, Logística, Prevencionista, Agrónica, Fibra Óptica y Energía Solar. 


Mientras, la sede del nuevo campus de Maldonado opera desde el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes, emplazado en Camino de los Arrayanes, kilómetro 7, cruce de Ruta Interbalnearia, kilómetro 102, muy cerca del balneario Piriápolis. 


En la inauguración del Campus Regional del Norte, su director, Mario Albornoz, dijo que el proyecto generará alianzas con el sector productivo, los sectores sociales y la comunidad en general para profundizar la eficiencia de la UTU. “No se debe perder el norte —añadió— que son sus alumnos, para que estos puedan continuar su trayectoria vital en su territorio”. 


Este viernes, por su parte, el director del Campus Regional del Este, Jorge Mauro, sostuvo que “la mirada educativa no se puede hacer desde un  escritorio”. La intención es lograr “propuestas consensuadas, atendiendo las necesidades de la región y, al mismo tiempo, asumir responsabilidades”. 


El presidente de UTU, Eduardo Davyt, señaló que el programa de reformas que emprende la UTU  “tiende a torcer” la realidad instalada por décadas en nuestro país, en el sentido que “para avanzar en los estudios había que trasladarse a la capital del país”.