Para nacidos entre 1967 y 1986

Vacunación extraordinaria contra el sarampión comienza la primera semana de mayo

La ministra Susana Muñiz informó que a partir de la próxima semana, el Ministerio de Salud Pública comenzará a vacunar contra el sarampión a la población nacida entre 1967 y 1986 porque no recibieron la segunda dosis de la inmunización. También exhortó a la población a continuar vacunándose contra la gripe. “Hasta el momento se han vacunado cerca de 130.000 personas, pero se necesita contar con una mayor cobertura”, afirmó.

Ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, en declaraciones a la prensa

La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, informó a los medios de comunicación el 25 de abril que, a partir de la semana próxima, estarán disponibles las vacunas contra el sarampión destinadas a aquellas personas nacidas entre 1967 y 1986, dado que en su momento les faltó recibir la segunda dosis.

 

Aclaró que “no ha habido registros de sarampión en el país, pero estamos próximos a un gran evento deportivo (Mundial de fútbol en Brasil 2014), donde distintas nacionalidades se contactan, y se transmiten enfermedades como esta". Por esta razón, el ministerio decidió reeditar la vacunación contra el sarampión.

 

Por otro lado, la jerarca exhortó a la población a concurrir a vacunarse contra la gripe porque “el inverno se viene y la gripe es una enfermedad que genera mucho ausentismo, y además con una morbimortalidad bastante elevada”.

 

Hasta el momento se han vacunado cerca de 130.000 personas, pero se necesita contar con una cobertura mayor, por lo cual se le solicita especialmente al personal de la salud, de la enseñanza y a los comunicadores que se vacunen.

 

Recordó que las poblaciones de mayor riesgo son los niños de entre seis meses y cinco años; las embarazadas; los que sufren enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, como los asmáticos; los diabéticos; cardiópatas; los que tienen enfermedades inmunológicas, y los mayores de 65 años. "Cuanto mayor sea la cobertura, tendremos menor incidencia de gripe y menos cantidad de complicaciones respiratorias", agregó.

 

Muñiz aseguró que el segundo cargamento de vacunas ya fue recibido y no hay problema con el número de dosis, "así que  no hay excusas para dejar de vacunarse", concluyó. 

Enlaces relacionados

Audios