Visita política, comercial y académica

Vázquez disertará en la Universidad de Sofía en su primera actividad en Japón

"La visita del Presidente Tabaré Vázquez y su comitiva a Japón tiene aspectos políticos, económicos y académicos", explicó el embajador de Montevideo en el país asiático, Eduardo Bouzout, quien destacó los contactos comerciales que se establecerán. También resaltó la importancia de las entrevistas que mantendrá el mandatario uruguayo el viernes 6 con el emperador Akihito y luego con el primer ministro Shinzo Abe.

Presidente Tabaré Vázquez lidera delegación de Uruguay en Japón

En la instancia académica, el Presidente Vázquez disertará este miércoles en la Universidad Sofía, establecida en Japón desde 1913 y actualmente una de las tres instituciones educativas privadas más importantes. Al día siguiente concurrirá a un seminario dedicado a empresarios japoneses y luego un intercambio con empresarios uruguayos.

Bouzout señaló el interés que genera la exposición del Instituto Uruguay XXI, donde será presentado el potencial comercial del país en una instancia que se desarrollará el mismo día de la disertación.

Respecto de la parte política de la visita, la actividad más importante de Vázquez se concretará el viernes 6, cuando será recibido en la mañana por el emperador Akihito y en la tarde por el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.

El embajador de Uruguay en Japón valoró el gran número de participantes del empresariado japonés que asistirá y aseguró que han manifestado notorio interés por la presentación país en materia comercial, así como por mantener encuentros con sus contrapartes uruguayas que también llegaron en gran número con la comitiva presidencial.

Las ramas de actividad representadas en la visita son el sector informático, del que ya hay una empresa uruguaya con presencia en el país asiático, los sectores lácteo y cárnico. Respecto a este último, el objetivo es lograr el ingreso de carne, que aún no se comercializa en ese mercado, aunque sí se registran ventas de productos termoprocesados. Asimismo empresarios  japoneses solicitaron comunicarse con su contraparte uruguaya para negociar, según informó Bouzout.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos