Organización de las Naciones Unidas

Vázquez insta a líderes mundiales a actuar para prevenir las enfermedades no transmisibles

Mediante un mensaje, el presidente Tabaré Vázquez exhorta a los líderes del mundo a tomar acciones que protejan a los ciudadanos de las enfermedades del corazón y del pulmón, cáncer y diabetes, así como a promover la salud mental y el bienestar. El mandatario uruguayo los alienta a aprovechar para ello la tercera Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU sobre enfermedades no transmisibles, del 27 de septiembre.

Presidente Tabaré Vázquez

“Los líderes mundiales tendrán una oportunidad única de marcar una verdadera diferencia en beneficio de la salud de los pueblos del mundo”, enfatiza Vázquez en un mensaje difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El mandatario agrega que en la tercera Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), que se realizará el 27 de setiembre en su sede central de Nueva York, se “evaluará el progreso de los esfuerzos realizados para proteger a las personas contra problemas cardiovasculares, el cáncer, males respiratorios y la diabetes”. También se promoverá la salud mental y el bienestar de los pueblos.

“Esa reunión de alto nivel sobre las enfermedades no transmisibles es una oportunidad que no se debe perder”, afirma. Para ello “será necesario que las máximas autoridades de gobierno de todos los países del mundo renueven su compromiso político y se unan para que las cosas puedan cambiar favorablemente para la gente”.

Manifiesta que “es necesario proteger a nuestros ciudadanos de los principales factores de riesgo de esas enfermedades, como son el tabaco, los alimentos y bebidas no saludables, el uso nocivo del alcohol y la inactividad física”.

“Es también necesario promover la coherencia de las políticas con el aporte de los sectores del gobierno y alcanzar el compromiso de todos los actores de la sociedad para contribuir en estos esfuerzos, porque esta lucha es de todos los ciudadanos”, asevera.   

Más adelante, destaca que “muchos países ya han venido realizando acciones en la buena dirección”. Sin embargo, “aún son insuficientes para alcanzar las metas mundiales, como la reducción en un tercio de las muertes prematuras debidas a las ENT para 2030 y proteger a las futuras generaciones de condiciones sanitarias adversas que son fácilmente prevenibles”.

“No tenemos tiempo que perder y en la próxima asamblea debemos comprometernos más profundamente y decir que ya no queremos que las ENT sigan arrebatando la vida de millones de personas y dañando tan severamente a nuestras sociedades”, sentencia.

Argumenta luego que esos males “son las responsables de casi dos tercios de la morbimortalidad en el mundo, además del enorme impacto económico negativo que exige su atención, ya que se destinan importantes recursos que podrían volcarse a políticas públicas tan necesarias como la construcción de viviendas dignas, educación y seguridad pública”.

“Es imperativo hacer de la salud de los pueblos un bien público prioritario y embarcarnos en acciones decididas y convincentes para vencer a estas enfermedades”, subraya.

“Los invito a todos a sumarse a este empeño por proteger la vida y la salud de nuestros pueblos y a hacer de esa reunión un verdadero hito exitoso”, concluye el mensaje.

 

Enlaces relacionados

Audios