Generar confianza en población

Vázquez instó a mejorar convivencia y reiteró que la Policía ingresa en todas las zonas

“Hay que trabajar sistemáticamente, no eludir responsabilidades como Ministerio del Interior y Policía, ser severos con el delito, pero también buscar las causas que generan sensación de inseguridad en la gente, que a veces no se corresponde con la cantidad de delitos”, dijo el subsecretario Jorge Vázquez, quien confía en las medidas pro convivencia e instó a no sentir miedo. Reiteró que "la policía entra a todas las zonas".

Jorge Vázquez, subsecretario del Ministerio del Interior

Tras participar del acto de apertura de la “1.ª Conferencia sobre Cultura y Convivencia en Ciudades de América Latina”, el subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, dialogó con la prensa. En la oportunidad, aludió a la importancia de generar un cambio cultural en pro de la convivencia ciudadana que redunde en mejores relaciones entre las personas y mayor seguridad.


“Mejorar las condiciones de seguridad no pasa solamente por tener más policías, más patrulleros, más armas, más equipamiento, sino por tener una mejor convivencia; que los ciudadanos se acostumbren a vivir en un clima de paz y tranquilidad”, argumentó. 


“Así como otros ‘agitan fantasmas’ diciendo que vivimos en un clima de muchísima inseguridad, que esto se ha vuelto casi intolerable en el país, hemos tenido dos días de celebración del Patrimonio donde miles de uruguayos salieron a la calle, visitaron distintos lugares y pudieron hacer una vida de familia y amigos, de relacionamiento, sin que hubiera ningún tipo de problemas”, insistió.


Severos con el delito y detectar causas

“Cuando se habla de las posibilidades de que un ciudadano uruguayo pueda ser sujeto de un homicidio, puedo decirles que si no está vinculado con el delito y si no tiene problemas con su pareja, lo más probable es que pueda fallecer de algún otro tipo de cosas, como un accidente de tránsito o una enfermedad, y no por un homicidio”, indicó Vázquez, quien considera que el país va por buen camino.


“Acá no hay soluciones mágicas, lo que hay que hacer es trabajar sistemáticamente, no eludir la responsabilidad que nos corresponde como Ministerio del Interior, ni a la Policía como tal. Ser severos con el delito, pero también buscar cuáles son las causas que generan en la gente esa sensación de inseguridad que a veces no se corresponde exactamente con la cantidad de delitos que hay. Si pasáramos dos meses sin que hubiera ningún tipo de homicidio ni rapiña, no quiere decir que la gente se sienta más segura”, ejemplificó.


El jerarca aseguró que los uruguayos merecen vivir en un clima de tranquilidad, paz y sin miedos. “La función de los que estamos en el Gobierno, de los políticos, es generar confianza en la población”, aseguró.


Vázquez recordó que la seguridad es un producto que hay que trabajarlo y construirlo, por lo que, en la medida que se hagan intervenciones urbanas que mejoren la iluminación, los espacios públicos y la gente pueda compartir esos espacios, "se podrá tener un país cada vez más seguro".


“Pegarles donde más les duele”

Asimismo, aclaró que la Policía entra a todas las zonas, en alusión a denuncias que realizaron algunas personas del Plan Juntos sobre que fueron amenazadas por narcotraficantes y/o determinados vecinos. Dijo que si los delincuentes se oponen a las intervenciones urbanas para mejorar los barrios (vivienda, iluminación y urbanismo), “es porque les estamos pegando donde más les duele”. Sostuvo que no se puede permitir que haya territorios liberados, que los vecinos tengan miedo y se vayan. “Debemos fomentar la convivencia y que, paulatinamente, menos gente transite por el camino de la delincuencia. No hay que poner más policías ni patrulleros, tenemos que tener menos delincuentes”, insistió.


Seguridad en centros educativos

En materia de seguridad en las inmediaciones de los centros de enseñanza, Vázquez se refirió a la existencia del plan “Comunidad educativa segura”, que cuenta con una cifra importante de policías abocados a la tarea. Asimismo, informó que el Ministerio de Educación va a incorporar funcionarios para contemplar la parte de seguridad y custodia dentro de los locales.


El jerarca llamó a tener memoria, y recordó que hace unos años atrás la situación en los liceos era mucho peor que la actual. “Hemos mejorado mucho”, afirmó. 

Enlaces relacionados

Audios