Foro internacional de alto nivel

Vázquez invitado a participar de reunión del Grupo de Trabajo sobre Política Fiscal para la Salud en Nueva York

El presidente Tabaré Vázquez recibió la invitación para asistir el 27 de marzo en Nueva York a la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Política Fiscal para la Salud, que integra tras convocatoria de la estadounidense Fundación Bloomberg. En la misiva enviada al mandatario uruguayo, se informa que en enero se realizará el lanzamiento de este foro de alto nivel conformado por personalidades de distintas partes del mundo.

Presidente Tabaré Vázquez y Michael Bloomberg

Johanna Birckmayer, representante de Bloomberg Philanthropies, remitió al presidente Vázquez una invitación formal para participar de la reunión presencial del Grupo de Trabajo sobre Política Fiscal para la Salud, integrado por personalidades internacionales y que el mandatario aceptó integrar en octubre (Nota relacionada).

Está previsto que el encuentro se desarrolle el 27 de marzo en Nueva York y que incluya una instancia de revisión de materiales, así como una reunión formal para analizar el documento que expresa la posición del equipo.

Asimismo, a mediados de enero se realizará el lanzamiento de este foro de trabajo en el que se enfatizará sobre la importancia de las políticas fiscales en materia de salud y se preparará el escenario para las recomendaciones que surjan de ese ámbito en el transcurso del año.

Birckmayer le agradeció una vez más a Vázquez por haber aceptado participar de este equipo de trabajo y repasó los nombres del resto de los integrantes, que aún se incrementará.

Hasta ahora se han sumado a este foro de alto nivel, además de Vázquez, el presidente de la Fundación Bloomberg y exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, el economista estadounidense y exdirectivo del Banco Mundial Lawrence Summers, el titular del Centro para el Desarrollo Global, el paquistaní Masood Ahmed, el profesor indio Kaushik Basu, de la neoyorquina Universidad de Cornell, y el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.

También son integrantes la china Margaret Chan, exdirectora general de la Organización Mundial de la Salud, Helen Clark, exadministradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y ex primera ministra de Nueva Zelanda, Ngozi Okonjo-Iweala, ex ministra de Finanzas de Nigeria, el director del Instituto Nacional de Investigación Financiera de la universidad china Tsinghua, Zhu Min, la directora de la Escuela de Economía de Londres, la egipcia Minouche Shafik, y la ministra principal de Escocia, Nicole Sturgeon.

Texto de la carta