Relaciones internacionales

Vázquez reiteró su rechazo al terrorismo y la violencia en cualquier parte del mundo

El Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, reafirmó su rechazo a toda forma de terrorismo y violencia en cualquier parte del mundo. “Manifestamos nuestra solidaridad con el pueblo y el gobierno francés y con las familias de otras víctimas inocentes" registradas en otros tantos países, dijo el mandatario. “Estamos preocupados y condenamos todo elemento de violencia, todo elemento de intolerancia”, añadió.

Presidente Vázquez se solidarizó con las víctimas de los actos terroristas "en cualquier parte del mundo".

Vázquez sostuvo que los hechos violentos que se reiteran alrededor del mundo son “una situación difícil como para emitir una opinión apresurada sobre el tema” pero que “los gobiernos del mundo están trabajando y ahora coordinadamente para enfrentar esta situación que vivimos y de la cual nadie está libre”.

Respecto de si ocupar un lugar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a partir de 2016 expone a Uruguay a actos de este tipo como el  ocurrido en Francia, el Presidente Vázquez respondió que “se podría haber pensado lo mismo” cuando Uruguay brindó su respaldo decisivo a la creación del Estado de Israel en 1949.

En aquel año “el país tuvo la dignidad y la valentía de asumir esa responsabilidad de la misma manera que nosotros vamos a asumir nuestra responsabilidad en esta oportunidad” dijo el mandatario. “Estamos preocupados y rechazando todo elemento de violencia, todo elemento de intolerancia”, dijo Vázquez.

Gobierno estudiará funcionamiento de Uber para equilibrar derechos con formalidad laboral
El presidente informó que durante el Consejo de Ministros se habló en profundidad de la llegada del servicio de intermediación de remises particulares vía celular “Uber” y se creó una comisión interinstitucional con cinco Ministerios más la Oficina de Planeamiento y Presupuesto que hará contactos con el Congreso Nacional de Intendentes porque este es un tema más de los gobiernos departamentales que del Gobierno Nacional, explicó.

Informó que se estudiará toda la legislación vigente, la experiencia a nivel internacional y se dará respuesta “en una o dos semanas”. “Hay que estudiarlo con mucho cuidado, con mucha mesura y con mucho equilibrio”, dijo el Presidente.

Agregó que no debemos olvidar también que de un lado están las empresas, los trabajadores que hacen  bien en defender sus derechos, pero del otro están los usuarios que también merecen tener un servicio adecuado en su funcionamiento. El objetivo es contemplar estos derechos y también evitar el fomento de la ilegalidad en el transporte colectivo de pasajeros.

“Todo esto solo quiere decir que se va a aplicar la norma, la ley y la constitución”, concluyó Vázquez.

Enlaces relacionados

Audios