Vázquez remarcó importancia de profesionalizar la Policía para consolidar resultados en seguridad
“Innovación, capacitación e investigación, sumadas a la incorporación de tecnologías, son prioridades para profesionalizar las fuerzas policiales de forma de lograr mejores resultados en seguridad pública”, dijo el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, en la 23.ª Conferencia de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) desarrollada en Panamá. En 2018, Uruguay será sede de esta actividad.

“La lucha contra la delincuencia está basada en una combinación exitosa entre mecanismos eficientes de seguridad pública y convivencia pacífica entre todos los ciudadanos, porque esta lucha la ganamos todos juntos”, sostuvo Vázquez, dirigiéndose a través de un video a las autoridades presentes en la 23.ª Conferencia Regional de las Américas de Interpol.
El encuentro se efectúo del 6 al 8 de este mes en la ciudad de Panamá, donde Uruguay fue representado por el ministro del Interior, Eduardo Bonomi.
Vázquez recordó que Interpol es la mayor organización policial del mundo, conformada por 190 países.
“Permite que los policías de todo el planeta colaboraren para hacer del mundo un lugar más seguro. Esta noble tarea nos une y nos fortalece como comunidad internacional. Uruguay promueve y es parte de esa misión en conjunto porque no somos ajenos a los desafíos que presenta el siglo y tampoco somos ajenos a que solo unidos podremos superamos”, aseveró.
En la oportunidad expresó que nuevas herramientas se incorporan en este desafío cada día más complejo.
“La tecnología resulta una gran aliada. Así lo ha entendido la Asamblea General de la Interpol, definiendo como una prioridad estratégica a la innovación, la capacitación y la investigación. Uruguay se ha comprometido profundamente con estas tres”. “Creemos que la innovación e investigación se da a través de la tecnología al servicio del combate contra el delito. Asimismo, creemos en la capacitación de las fuerzas policiales para que desempeñen con mayor profesionalismo y seriedad su labor, logrando así muchos mejores resultados”, remarcó el Presidente.
La conferencia fue la instancia formal en la que Uruguay se postuló para ser sede de la próxima moción, que se acompañó con la presentación de un video de nuestro país mediante el cual ofreció ser sede de la 24.ª Conferencia Regional de las Américas de OIPC-Interpol, en 2018, algo que fue aprobado por aclamación.
“En esa oportunidad me gustaría invitarlos a realizar la conferencia regional para el 2018 en Uruguay, un país pacífico, estable y de puertas abiertas a la región americana y al mundo. Consideramos que pueda ser una ocasión para intercambiar experiencias y mejorar aún más los procesos para proteger a los ciudadanos”, dijo.