Venta de servicios globales sumó 1.300 millones de dólares y generó 16.000 puestos en 2014
El director ejecutivo del Instituto Uruguay XXI, Antonio Carámbula, precisó que en 2014 ingresaron por concepto de exportación de bienes y servicios 15.000 millones de dólares, de los cuales 1.300 millones fueron por venta de servicios globales, que generaron 16.000 puestos laborales, con una alta incidencia de jóvenes universitarios. Destacó el posicionamiento internacional del país como exportador de este sector.

Carámbula recordó datos acerca de inversiones por concepto de exportación de bienes y servicios. Señaló que en 2014 ingresaron al país 15.000 millones de dólares por ese rubro. "Prácticamente, la tercera parte corresponde a servicios. Los tradicionales, como turismo y transporte son mayoría", agregó.
También consideró que los servicios globales son sectores muy dinámicos de la economía y dijo que el año pasado se percibieron por las respectivas ventas, 1.300 millones de dólares, lo que generó 16.000 puestos de trabajo. "La mayor parte de esa cifra —añadió— son ocupados por jóvenes universitarios".
"El posicionamiento de Uruguay como exportador de servicios permitió que varias empresas nacionales ofrezcan servicios al mundo y que algunas empresas internacionales se instalen en el país para hacer lo propio", explicó.
“Esto ha posibilitado que llegue inversión extranjera directa, lo que constituye una de las razones que explica el crecimiento que ha tenido el país, que genera puestos de trabajo, permea una cultura del trabajo y colabora en el posicionamiento de la marca país en el mundo”, afirmó Carámbula.
“100pleate” reunió al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro; y autoridades universitarias. El encuentro es auspiciado, entre otros organismos, por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional. Ha sido declarado de interés nacional por la Presidencia y los ministerios de Educación y Cultura, de Ganadería, Agricultura y Pesca, de Industria, Energía y Minería y Trabajo y de Seguridad Social.
Potenciar inserción laboral
Con la participación de más de 20 empresas y organizaciones, este martes 15 se realiza “100pleate”, la segunda Feria de Empleo de Facultad de Ciencias, donde estudiantes y egresados pueden vincularse directamente con empresas públicas y privadas del sector productivo nacional.
La feria se propone difundir perfiles los profesionales que forma la facultad, sus posibilidades de inserción laboral y el potencial desempeño en el sector productivo.
Las empresas y organizaciones que participan en esta edición de “100pleate” son Biogénesis, Enviro, Genia, Instituto Nacional de Semillas, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Pasteur, Jardín de Invierno, Khem, Manpower, Prondil, Quanam, Reprogen, Roche, Santa Elena, SigmaPlus, SolucionesGXP y el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT).
La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias y Smart Talent —el portal del programa de Servicios Globales de Exportación de Uruguay XXI—, la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias (Aecien), la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay y el Programa de Respaldo de Aprendizaje (Progresa) de la estatal Universidad de la República.
“100pleate” es la primera actividad que realizan, en forma conjunta, la Facultad de Ciencias y el portal Smart Talent, a partir del convenio suscripto el mes de agosto. El acuerdo promueve el acercamiento de los distintos profesionales que forma ese centro con las empresas exportadoras de servicios del área farmacéutica y salud.
Smart Talent es un portal que procura constituirse en un punto de encuentro entre las personas interesadas en trabajar en el sector de servicios globales, el Gobierno, las instituciones educativas y las empresas exportadoras de servicios.
“Hoy tenemos más de 150 empresas que interactúan con el portal y casi 7.000 usuarios, generalmente jóvenes, que buscan empleo y relacionarse con esa comunidad”, afirmó .
El instituto detectó algunos sectores de interés para abarcar en el portal, en particular tecnologías de la información y la comunicación, asesoramiento corporativo, financiero y legal, asesoramiento en materia de infraestructura, arquitectura e ingeniería, salud y farmacéutica.