Trabajo intenso

Vicepresidente de UTE prevé que obras en regasificadora comenzarán durante enero

El vicepresidente de UTE, César Briozzo, hizo una puesta a punto del proyecto de la planta regasificadora. Indicó que la caminería de acceso a Puntas de Sayago se encuentra lista, faltando únicamente la señalización. La construcción de la escollera comenzará en el transcurso de enero de este año, una vez se tenga el personal necesario. En cuanto a la construcción del gasoducto, actualmente están en la etapa de adjudicación.

Maqueta de barco operando en terminal regasificadora

En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el vicepresidente de UTE, César Briozzo, informó que a finales de 2013 se culminó con la etapa de contratación, otorgamiento de los permisos ambientales y plan social del proyecto de la regasificadora, quedando en condiciones de iniciar las obras. 


De esta forma, el 3 de enero de este año se entregó el predio destinado al obrador de la planta regasificadora, lugar donde se realizarán los trabajos en tierra, a la empresa GNL S.A, empresa local de GDF Suez que llevará adelante el proyecto. 


El obrador está ubicado en Puntas de Sayago, en un predio de la Administración Nacional de Puertos (ANP), al cual se accede por caminos que Gas Sayago en acuerdo con el Ministerio de Transporte repavimentó y ensanchó, instalando además una senda peatonal. Actualmente el acceso se encuentra pronto, resta únicamente culminar la señalización y la instalación de los semáforos para que pueda ingresar carga pesada. 


En este obrador se producirán los componentes de hormigón necesarios para la construcción de la escollera. Briozzo informó que en las próximas semanas se comenzará con el reclutamiento del personal para la construcción. 


Además llegaron dos dragas danesas que serán las encargadas de dragar la zona donde se asentará la escollera. El plazo total de construcción se estima en 22 meses.


Por otra parte, Briozzo señaló que el barco regasificador definitivo que se instalará a fines de 2016 se encuentra en construcción en Corea. Se prevé que a mediados de 2015 la escollera tenga un avance importante que permitirá la instalación del gasoducto y la operación de un barco regasificador provisorio que funcionará desde esa fecha a la llegada del barco definitivo. 


Simultáneamente a la obra de la escollera, se comenzará con la construcción del gasoducto que irá desde la escollera —bajo el fondo marino— hasta Punta Yeguas, hasta enterrarse por un camino especial en el Gasoducto Cruz del Sur que es donde se unirá todo el sistema de distribución de gas. 


Actualmente se analizan las ofertas para la construcción del gasoducto. 

Enlaces relacionados

Audios