Villaverde: La reincidencia sigue siendo cero y evidencia de que este es el camino
Nuevos convenios con instituciones públicas y privadas ofrecen inclusión laboral a jóvenes con medidas alternativas de libertad. El director del SIRPA, Ruben Villaverde, informó sobre acuerdos con la Facultad de Ingeniería, la Junta Departamental, instituciones deportivas y el INAC, que han abierto 27 nuevos cupos. "La reincidencia delictiva sigue siendo cero y es evidencia de que este es el camino", dijo.

El director del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA), Ruben Villaverde, informó a la Secretaría de Comunicación sobre varios acuerdos suscritos para incluir laboralmente a jóvenes con medidas alternativas en lugares como la Facultad de Ingeniería, la Junta Departamental de Montevideo e instituciones deportivas.
Los dos últimos acuerdos fueron firmados con el Centro de Estudiantes de Ingeniería y la Junta Departamental. En el primer caso, el joven contratado se desempeñará en en el taller de imprenta y publicaciones del centro de estudiantes, "lugar de ambiente laboral favorable en el cual se respira innovación y estudio y que puede tener un buen impacto socioeducativo en estos jóvenes", dijo Villaverde.
En el caso de la Junta Departamental, el jerarca explicó que 10 muchachos comenzaron a trabajar, este lunes 26 , gracias a una iniciativa votada unánimemente por los ediles.
Agregó que otros 16 jóvenes están trabajando, los fines de semana, con una empresa vinculada al deporte y existe la posibilidad de que se generen otros puestos de trabajo efectivos.
Siguiendo la línea de los convenios vinculados al Programa de Inserción Social y Comunitaria, Villaverde adelantó que próximamente se reunirán con el grupo DERES, abocado a la responsabilidad social empresarial y la fundación "A Ganar", con la cual se proyecta la incorporación del deporte dentro de los centros de reclusión y la asociación para compartir la experiencia laboral en barrios carenciados.
Los convenios que se firman son de distinta duración, pero en general se realizan contratos por un año o pasantías renovables con otros jóvenes, afirmó el jerarca.
Otra importante iniciativa que partió de un acuerdo con SERPAJ, serán las próximas negociaciones con el Instituto Nacional de Carnes (INAC) que presentó una propuesta sobre formación de personal para trabajar en frigoríficos. "Esto nos dará nuevas posibilidades de trabajo", resaltó.
Actualmente el SIRPA reúne a 600 jóvenes sometidos a medidas privativas de libertad y unos 450 con medidas alternativas de libertad, y el objetivo es que todos trabajen. El director explicó que hasta el momento no se han dado casos de reincidencia delictiva. "Esto es una evidencia más que suficiente de que es el camino por el cual hay que seguir", subrayó.
Con respecto a recursos humanos, sostuvo que el presupuesto destinado al sistema, en principio, suponía la contratación de 600 personas entre personal técnico y no técnico. Añadió que con el crecimiento de la población interna es necesaria la contratación de psicólogos, psiquiatras y personal vinculado a la salud.
Proyectos
Villaverde explicó que el Parlamento votó un presupuesto de $ 300 millones para obras que empezarán a visualizarse en el mes de octubre con la concreción de "la obra más importante" que generará 115 plazas y estará ubicada en las inmediaciones de las avenidas Bulevar Artigas y General Flores. Tendrá un diseño innovador con importantes medidas de seguridad y "mucho aire, ya que contará con espacios para técnicos, talleres, deportes y aulas, que transformarán radicalmente la situación actual", explicó.
Por otro lado, informó que culminaron los procedimientos para iniciar las obras en el ex Regimiento N.º 9, que brindará 108 plazas y centralizará todo el proceso por el cual los jóvenes deben transitar para comenzar con sus salidas laborales. Asimismo, dijo que la ex cárcel La Tablada, que también está siendo reparada, recibirá a todos los internos mayores de 18 años y será un centro especializado.
"Son todas obras que están a estudio del Tribunal de Cuentas y aspiramos a que estén culminadas en los primeros meses del año próximo, para dar una respuesta adecuada a las necesidades actuales en materia de alojamiento de internos", concluyó.