Nuevo complejo habitacional en Maldonado

Vivienda entregó más de la mitad de las 131 casas programadas en Cañada Aparicio

Autoridades del Ministerio de Vivienda inauguraron 33 unidades habitacionales de dos y tres dormitorios en Cañada Aparicio, en la ciudad de Maldonado. Las construcciones se suman a las 33 entregadas a comienzos de mes y a otras 12 en junio pasado, todas las cuales son parte de un proyecto de 131 soluciones que benefician a grupos cooperativos de empleados municipales y a familias realojadas de asentamientos.

Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida De León, en entrega de casas en Maldonado

La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida De León, dijo que la entrega de llaves de las 33 casas ubicadas en la Manzana G, Padrón 27.311, en Cañada Aparicio, es una satisfacción para la cartera que dirige, porque significa construir ciudadanía y forjar lazos solidarios entre los vecinos.

Las casas fueron construidas con fondos ministeriales en terrenos proporcionados por la Intendencia Departamental, con la supervisión de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).

Las obras de este proyecto se ejecutaron en un predio de 14 hectáreas ubicado en Maldonado Norte y adquirido en licitación pública por la Intendencia y delimitado por los barrios Las Cooperativas, Biarritz, la Ruta 39 y la propia cañada que será transformada en un parque.

En 2011, el ministerio y la Intendencia de Maldonado suscribieron un convenio marco para realizar acciones conjuntas desarrolladas a través de convenios específicos.

La firma del acuerdo consolidó la posición del Ministerio de Vivienda a favor de la colaboración permanente con los gobiernos departamentales en ordenamiento y gestión territorial urbana, y en el desarrollo de políticas habitacionales a implementarse mediante programas de actuación conjunta.

De León afirmó que la obligación de la cartera que conduce es trabajar en el territorio al lado de la Intendencia para lograr que los dos organismos lleven al territorio actuaciones en temas de vivienda, ordenamiento territorial y medio ambiente, con aplicación de medidas para mitigar el cambio climático. Destacó que es necesario que el ministerio trabaje junto a las intendencias para brindar soluciones a la mayor población posible.

Asimismo, subrayó que mejorar el número de intervenciones en Maldonado dependerá del trabajo conjunto y de la planificación con la intendencia departamental.  

La ministra destacó que, para un mejor trabajo en el territorio, las autoridades de Vivienda están recorriendo el país. En tal sentido, los equipos de gestión de gobierno nacional del Ministerio de Vivienda y las autoridades departamentales de Maldonado se reúnen esta tarde con el objetivo de proyectar y coordinar acciones futuras y en ese contexto firmar convenios marco de trabajo conjunto.

La funcionaria aseguró que el objetivo primordial es seguir con todos los programas que ya tiene el ministerio y llegar con soluciones habitacionales a los ciudadanos que no han podido acceder a una vivienda en los dos períodos anteriores de gobierno.

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos