Reinserción social

Vivienda y Mides otorgarán 100 garantías de alquiler con subsidio a jóvenes que egresan de INAU e Inisa

Las ministras de Desarrollo Social y Vivienda, Arismendi y de León, firmaron un convenio para que jóvenes que transitan los egresos del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y el Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (Inisa) accedan a 100 garantías de alquiler con subsidio. La propuesta es acompañada con apoyo en alimentación, educación, oportunidades laborales y sociales.

Firma del convenio

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), firmaron en esta jornada un convenio para mejorar el acceso a la vivienda de los jóvenes que egresan de Inisa e INAU, iniciativa que es apoyada con acciones laborales, educativas, culturales y sociales.

Vivienda acompañará el proceso de egreso otorgando hasta 100 soluciones transitorias mediante el programa de Fondo Garantías de Alquileres, modalidad de subsidio, dirigida a cada egreso. Brindará un subsidio mensual de 12 unidades reajustables (UR) en el caso  de que la solución sea para dos jóvenes y de 24 UR para tres o más jóvenes durante dos años. Este convenio es producto de una experiencia piloto que se desarrolló entre los años 2013 y 2015 en la que participaron los tres  organismos que otorgaron 10 garantías de alquiler con subsidios, experiencias que fueron evaluadas en forma positiva.

La población objetivo del convenio son adolescentes y jóvenes de entre 17 y 21 años que efectúen un proceso de egreso del INAU o de egreso de la privación de libertad junto a un equipo de acompañamiento de alguna organización social en convenio o en gestión directa por INAU.

De León sostuvo: “No podemos dejar caer a estos adolescentes y jóvenes en la calle, y es necesario que los podamos sostener". Añadió que el acceso a la vivienda, junto a otros programas sociales, generará mejores resultados. Para la jerarca, estos programas son la solución para lograr una sociedad más equitativa, justa e inclusiva.

Arismendi precisó que la salida de una de estas instituciones debe ser un egreso a la vida con el esfuerzo personal, la responsabilidad del Estado y el apoyo de instituciones sociales para que las personas en cuestión puedan estudiar, formarse y trabajar y, así, concretar un plan de vida en un hogar.

La presidenta de INAU, Marisa Lindner, dijo que la firma del convenio redobla una apuesta en el marco de un trabajo que se desarrolla con los jóvenes. Aseguró que es imprescindible el trabajo entre varias instituciones, “porque no hay respuestas mágicas para situaciones complejas, ya que son jóvenes que han tenido durante su vida profundas ausencias de oportunidades y de referentes familiares que no lo pueden sostener ni contener”.

El responsable del INJU, Federico Barreto, dijo que este acuerdo es de trascendental importancia en la emancipación en el marco de conseguir una autonomía progresiva de vivienda colectiva y autogestionada.

Enlaces relacionados

Audios