Vivienda otorgó créditos a familias de Paysandú para refaccionar casas, fachadas y vereda
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente a través del Programa de Rehabilitación Urbana atendió en Paysandú, desde el año 2008, las solicitudes de 498 ciudadanos, con una inversión de 43.000.0000 pesos. Este lunes 9, con la presencia de la ministra Eneida de León, se entregaron 20 créditos para realizar trabajos de pintura, arreglos de humedades y colocación de pisos y techos.

La ministra Eneida de León subrayó el interés del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), de llegar a todo el territorio nacional a través de la aplicación de los diferentes programas que pretenden otorgar una mejor calidad de vida a los ciudadanos del país.
La jerarca destacó especialmente las herramientas que posee el Programa de Rehabilitación Urbana-Mejoras que pretende que las familias arreglen o amplíen sus casas, situación que optimiza el sentido de ciudadanía.
La cartera de Vivienda a través del Programa de Rehabilitación Urbana-Mejoras entregó, este lunes, a 20 familias de Paysandú préstamos para la mejora de sus casas que tienen como destino obras de pintura, colocación de pisos, arreglo de humedades y techos; refacción y reforma de baños y cocinas. La inversión fue de 2.320.500 de pesos entre créditos y subsidios que se entregarán a medida que avances las obras.
Con la entrega de estos 20 cheques se atendieron mediante el Programa de Rehabilitación Urbana-Mejoras, desde el año 2008 hasta la actualidad, 429 casos. En tal sentido, solamente quedan cinco casos para completar la entrega de cheques de los inscriptos en este año, que cumplieron con todo el procedimiento para continuar en el programa y ser beneficiarios.
Para atender a estos 429 beneficiarios se entregó un monto de 36.609.345 pesos. El programa es financiado por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), y la ejecución y la administración de fondos es la Intendencia Departamental de Paysandú.
El encargado de la Unidad de Vivienda de Paysandú, Federico Pollini, explicó que este programa comenzó entre los años 2008 y 2009 con vecinos del área centro de la ciudad de Paysandú y con refacción de interior (baños, techos, humedades). En 2011 se incluyó a la zona periférica urbana y además se instrumentó la línea de acción para mejorar fachadas.
Asimismo se continúo con estas dos líneas de acción, interior y fachadas en la zona centro y periferia hasta este año, las que continuarán el año próximo. En 2014 se realizó por primera vez el programa en la zona de Quebracho, interior del Departamento de Paysandú. En 2016 continuarán las intervenciones en la ciudad de Paysandú, en centro, periferia y en las localidades de Quebracho y Guichón.
El año próximo continuará la modalidad de rehabilitación urbana, con ampliación, reforma y terminación de viviendas. La propuesta atenderá situaciones de acuerdo a la composición del grupo familiar, como la realización de más dormitorios. En Paysandú hay 64 beneficiarios de esta modalidad que necesitó una inversión de 5.550.000 pesos.
El programa de Rehabilitación Urbana otorga préstamos sin intereses para la refacción y mejora de vivienda, fachadas y veredas, en el marco de la mejora de barrios.
El programa funciona con fondos del Ministerio de Vivienda y en acuerdo con los gobiernos departamentales. Durante el año se abren llamados a inscripción en diferentes localidades del país.
Los ciudadanos interesados en este tipo de préstamos se pueden inscribir a los llamados en cada localidad en las oficinas de Rehabilitación Urbana del MVOTMA.