Vivienda realojó a vecinos del asentamiento El Apero en barrio Nuevo Colón
El Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Montevideo a través del Programa de Mejoramiento de Barrios entregaron 23 viviendas a familias que vivían en el asentamiento El Apero y que se realojaron en el barrio Nuevo Colón. Esta es la primera entrega que mejorará la vida de 887 personas que viven en los asentamientos El Apero, Nuevo Colón y 8 de Mayo. El próximo martes se entregarán otras 46 viviendas más.

La titular de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Eneida de león, enfatizó que esta entrega de casas significa un tiempo de esfuerzos, paciencia y buena voluntad de los vecinos y además de la coordinación de todos los organismos que intervinieron en el proyecto de realojo de vecinos de El Apero, el más antiguo de los asentamientos.
La jerarca felicitó a las 23 familias, de las cuales 17 estrenaron su vivienda en las calles Lanús y Ott, mientras que otras seis lo hicieron en Avenida y Pasaje Lezica del barrio Nuevo Colón.
De León también alabó el trabajo realizado por el Plan de Mejoramiento de Barrios tanto de la Intendencia como del Ministerio de Vivienda porque tratan de resolver mediante nuevos proyectos las condiciones de vida no lógicas en el que viven muchas personas. Señaló que ambos programas tienen la perspectiva de seguir trabajando juntos y resolver definitivamente el tema de las zonas inundables y las que tienen problemas de contaminación a consecuencia del arroyo Pantanoso.
Agregó que este es el primer paso para lograr una mejor calidad de vida y fundamentalmente tener una red social para seguir trabajando con el objetivo de acceder a más servicios y a una vivienda digna.
Por su parte, el intendente, Daniel Martínez, destacó que el acceso a una vivienda digna es producto del trabajo de políticas que se están implementando. En tal sentido dijo que a veces hay demoras, problemas o desencuentros, pero cuando hay una política que apunta a solucionar los problemas de la gente todas las situaciones se terminan resolviendo en buenos términos.
El intendente dijo conocer a cabalidad las situaciones de inundaciones que implica que las casas se llenen hasta un metro de agua, lo que se transforma en una situación de permanente angustia y precariedad para las familias. Llamó a los vecinos a seguir organizados porque es la única garantía para tener condiciones de vida dignas en el marco de políticas de gobiernos que han tenido el compromiso de gobernar y trabajar para la gente.
Además de la construcción de viviendas para realojos en el predio del asentamiento y el nuevo predio al norte de la calle Lezica, algunas familias se realojaran a través del programa de compra de vivienda usada que lleva a cabo el ministerio de vivienda y otras serán realojadas en otros barrios ya regularizados.
Los vecinos expresaron su emoción al recibir las nuevas viviendas, evento que da respuesta a las necesidades de servicios básicos en lo que refiere a saneamiento, agua potable, energía eléctrica, vías públicas de acceso a las viviendas, lo que redundó en un mejoramiento barrial y ambiental sustentable.
Proyecto general
La intervención mejorará la calidad de vida de 887 personas, que viven en los asentamientos El Apero, Nuevo Colón y 8 de Mayo, en las márgenes del arroyo Pantanoso en la zona periferica noreste de Montevideo, al sur de la avenida Lezica. El proyecto procura superar los problemas de inundabilidad y contaminación y los beneficiarios accederán a una nueva vivienda con todos los servicios básicos. Esta es la primera entrega de viviendas de este realojo y la inversión total será de 289.935.878 pesos.
La intervención en esta zona implica la limpieza y el parquizado de la rivera del arroyo pantanoso en este sector, la construcción de vialidad perimetral e infraestructura vial y drenajes fluviales, conexión a agua potable, saneamiento, red eléctrica y alumbrado público.