Montevideo

X Reunión preparatoria de viceministros de Defensa

El director de Relaciones Internacionales, Cooperación y Derecho Internacional Humanitario, Brig. General, Gerónimo Cardozo, indicó a la Secretaria de Comunicación que el 16 y 17 de abril se realizará en el Hotel Radisson la X Reunión preparatoria de viceministros de Defensa. El objetivo del encuentro es preparar la agenda temática de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realizará en octubre en Punta del Este.

Logo de las Américas

En la reunión preparatoria participarán 27 viceministros de Defensa, de los que se destacan jerarcas de Estados Unidos, Canadá, Brasil hasta países del Caribe como San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nevis y Surinam. 

Uruguay estará representando por el subsecretario, Jorge Menéndez, que a su vez ejerce el cargo de Secretario Pro Témpore de la Conferencia a partir del 2010, fecha en la que se realizó la anterior en Bolivia.

En base a las conferencias anteriores y a los requerimientos de los países participantes, Cardozo, en representación de la Secretaría Pro Tempore, indicó que los temas a analizar serán: desastres naturales, sistema interamericano de Defensa, operaciones de paz y concepto de seguridad de Defensa.

“Dado el tiempo, los temas a tratar son acotados para tener la oportunidad de tratarlos con profundidad. También se efectuará un proyecto de declaración final para la Conferencia de octubre”, indicó Cardozo.

En referencia al diferendo en la relación entre Argentina e Inglaterra por la soberanía de Islas Malvinas, Cardozo afirmó que “el tema no se encuentra en la agenda de la reunión. No limita que algún país pueda plantear la iniciativa de incluirlo en la agenda de la reunión de ministros en octubre. En el caso de ser así, se someterá a la votación de los participantes”.

En la reunión preparatoria, la prensa podrá ingresar al inicio de la reunión para obtener las fotografías pertinentes y luego podrán realizar notas de prensa, pero el desarrollo de la sesión será a puertas cerradas, mencionó Gerónimo Cardozo.