Homenaje del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Mensaje del Poder Ejecutivo con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Mensaje del Poder Ejecutivo con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
El Gobierno de China aportó US$ 8,5 millones al deporte uruguayo mediante donación de equipamiento, entrenamiento de deportistas e intercambio de entrenadores. Este miércoles, Uruguay recibió una nueva donación. El secretario Fernando Cáceres destacó que el aporte llegará a US$ 10 millones al finalizar el período. El prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, calificó esta cooperación como una verdadera integración.
En febrero será inaugurado el tambo de la UTEC en la escuela de lechería de Nueva Helvecia para la carrera de Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera, explicó el director, Andrés Möller. La inversión fue de US$ 400.000 y dispondrá de tecnología avanzada, dijo el coordinador de la carrera, Juan Manuel Ramos. Por su parte, Juliana, estudiante, indicó que esta mejora permitirá mayor preparación en el área laboral.
El presidente Vázquez recibió este miércoles en la oficina de Suárez a las gremiales lecheras. El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, adelantó que habrá reuniones con la industria y que en las próximas semanas se delinearán nuevas medidas para el sector. Dijo que los productores presentaron propuestas serias y fundamentadas. Los productores Justino Zavala y Wilson Cabrera, valoraron los avances alcanzados.
“En las últimas dos semanas hemos tenido varias muestras de confianza en Uruguay”, afirmó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, a la Secretaría de Comunicación Institucional. Dijo que la emisión de bonos realizada en enero recibió una demanda cinco veces superior a la oferta y que hubo sucesivas ratificaciones del grado inversor de algunas de las calificadoras de riesgo más grandes del mundo.
El subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian, y la asesora regional de leishmaniasis de la OPS, Ana Nilce Elkhoury, recorrieron el barrio Cerro de Salto, donde se confirmaron dos casos de la enfermedad en humanos, para hacer recomendaciones a los vecinos. Participaron de un ateneo médico y reuniones con el intendente, el Comité Departamental de Emergencia y la Dirección Departamental de Salud.
El campamento De las Sierras, en Minas, tiene capacidad para alojar a 90 escolares, funciona todo el año y dispone de modernas instalaciones para que los niños que pernoctan por tres días. Cuenta, además, con un moderno gimnasio y piscina. El subdirector del campamento, Fabián Estavillo, destacó que por este lugar pasaron más de 6.000 beneficiarios en 2018.
El presidente Tabaré Vázquez, acompañado por el ministro interino de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, mantuvo en la oficina de Suárez y Reyes el primero de una serie de encuentros con representantes del Centro de Viticultores del Uruguay para resolver asuntos de interés para el sector.
“Entre julio de 2012 y el 1.º de octubre del año pasado, Uruguay Crece Contigo impactó con una política socioeducativa sobre pautas de crianza saludable en 75.000 beneficiarios”, afirmó Pablo Mazzini, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Se trabaja con las familias en el acceso a los servicios del Estado, como el sistema de salud o el de cuidados, así como en las prestaciones sociales que correspondan, agregó.
En el marco del programa Verano Educativo, Primaria cuenta con dos campamentos y tres colonias de vacaciones en distintos puntos del país, donde ofrece propuestas de tres días con pernocte para grupos de 90 niños, acompañados de un equipo docente especializado. Estas experiencias de extensión del tiempo pedagógico funcionan todo el año, explicó el consejero Pablo Caggiani, quien, además, lidera este programa.