20 años del GIAF: muestra fotográfica en homenaje a dos décadas de ciencia y memoria

El 20 de junio de 2005, el Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) ingresó por primera vez a un predio militar para comenzar las excavaciones en la búsqueda de personas detenidas desaparecidas durante el terrorismo de Estado en Uruguay. A 20 años de ese hecho histórico, se inaugura una muestra fotográfica en el Museo de la Memoria que rinde homenaje al camino recorrido.
La exposición, con curaduría de Néstor Pereira y Jorge Tiscornia, presenta imágenes que documentan el trabajo del GIAF a lo largo de estas dos décadas: excavaciones, hallazgos, objetos, restos materiales y sitios intervenidos. Cada fotografía pone en evidencia el valor de la materialidad en la arqueología forense, mostrando cómo la ciencia permite reconstruir historias silenciadas y aportar a los procesos de verdad y justicia.
El GIAF ha sido un actor clave en la aplicación de técnicas científicas para la localización, recuperación e identificación de personas desaparecidas. Su trabajo interdisciplinario ha contribuido de forma decisiva a visibilizar la represión y a dignificar la memoria de las víctimas.
La muestra busca, además, generar reflexión sobre el valor de la evidencia como vehículo de memoria y herramienta de justicia. A través de las huellas que el pasado dejó en la materia, se construyen relatos que permiten resignificar nuestra historia reciente.
📍 La cita es el jueves 20 de junio a las 18:30 hs. en el Museo de la Memoria. Entrada libre.