Comunicado

Conmemoración de los 40 años de la liberación de los últimos presos políticos en Uruguay

Hoy, 14 de marzo, Uruguay conmemora el Día del ex preso y la ex presa política, recordando la liberación de los últimos 52 prisioneros y prisioneras de la dictadura en 1985. Este día es un llamado a mantener viva la memoria y a reafirmar el compromiso con la verdad y la justicia.
Comunicado sobre Conmemoración de los 40 años de la liberación de los últimos presos políticos

Hace 40 años, un jueves 14 de marzo de 1985, recuperaron su libertad los últimos 52 presos y presas políticas de la dictadura cívico-militar en Uruguay. De ellos, 47 eran hombres y 5 mujeres, quienes tras años de encierro y tortura, volvieron a la vida en democracia, cerrando uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente del país.

Por décadas, esta fecha fue recordada bajo la denominación de "Día del Liberado", una expresión que invisibilizó el papel fundamental de las mujeres en la resistencia y en la prisión política. La represión no hizo distinciones de género, y el reconocimiento de la valentía, el sufrimiento y la contribución de las mujeres es un acto de justicia histórica.

La conmemoración de este día no es solo un ejercicio de memoria del pasado, sino también una responsabilidad con el presente y el futuro. La liberación de aquellos 52 hombres y mujeres representó un paso fundamental hacia la recuperación democrática, pero también recuerda que la búsqueda de verdad y justicia sigue siendo una deuda pendiente.

En esta jornada, se honra a quienes sufrieron la prisión política, la tortura y el exilio, así como a quienes nunca regresaron. Su resistencia es el fundamento del presente y el motor de la esperanza para las futuras generaciones.

Memoria, Verdad y Justicia: nunca más terrorismo de Estado.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.43 MB)
2 imágenes, 1.43 MB

Descargas

Etiquetas