El MUME presenta la muestra Juegos en Libertad durante las vacaciones de julio

En el marco de las vacaciones de julio, el Museo de la Memoria (MUME) inaugura la muestra temporal Juegos en Libertad, abierta al público del 1 al 14 de julio, con el objetivo de visibilizar una dimensión poco narrada de nuestra historia reciente: el juego como acto de resistencia y construcción de identidad en la infancia durante el Terrorismo de Estado (1968-1985).
El juego en la niñez no es solo entretenimiento, sino la base de un mundo simbólico donde se tejen afectos, sueños, deseos y se moldea la personalidad y la identidad. Durante los años de represión, muchas niñas y niños fueron separados de sus seres queridos por razones políticas. En ese contexto de encierro, numerosos presos y presas políticas confeccionaron juguetes dentro de cárceles oficiales y cuarteles, utilizando materiales como madera, telas y tintas improvisadas.
Estos juguetes, hoy convertidos en parte del acervo del MUME, fueron no solo herramientas de juego para combatir el silencio y el miedo, sino también mensajes de amor, esperanza y resistencia enviados a hijos e hijas que crecían afuera. Cada pieza exhibida encierra la fuerza de quienes, aún privados de libertad, encontraron en la creación lúdica una forma de seguir abrazando la infancia y soñar con el reencuentro.
La exposición propone un recorrido por estos objetos cargados de memoria, colores, texturas y huellas, invitando a reflexionar sobre la importancia de preservar y transmitir estas historias a las nuevas generaciones.
El MUME invita a todas las familias, niñas y niños a visitar esta muestra única y a redescubrir, desde la ternura y la resistencia, la potencia transformadora del juego.