Presentación de Uruguay ante el Comité contra la Desaparición Forzada

El 4 de Setiembre del 2012, Uruguay fue el primer estado en presentar un informe inicial al Comité habiendo complementado la información solicitada por este en 2014 y 2019.
En esta instancia, la Delegación de Uruguay estuvo presidida por el Embajador, Representante Permanente del Uruguay en Ginebra e integrada por delegados de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, del Poder Judicial, Fiscal Letrado Penal en Crímenes de Lesa Humanidad y la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente.
En su intervención inicial, el presidente de la Delegación manifestó el permanente compromiso nacional con el sistema de protección de derechos humanos, señalando los esfuerzos realizados para dar cumplimiento a las recomendaciones oportunamente recibidas por el Comité, y las concreciones obtenidas.
La Delegación uruguaya dio respuesta a las diversas interrogantes formuladas por los expertos, entre ellas las referidas a la armonización legislativa del texto de la Convención a nuestro derecho interno; el estado de la búsqueda de personas desaparecidas e investigación de los casos, y la reparación integral.
En su intervención final, el presidente de la delegación reiteró que nuestro país recibe las observaciones y recomendaciones de los órganos de tratados como contribuciones al fortalecimiento de las políticas públicas nacionales destinadas a la protección y promoción de los derechos humanos y libertades fundamentales, reiterando el tradicional compromiso de la República con esta temática.
El desarrollo de la reunión puede observarse en el siguiente sitio: https://media.un.org/en/asset/k12/k12dpspuhs