Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 18/09/2025
Ministerio del Interior - Dirección General de Fiscalización de Empresas

Habilitación o renovación de empresas de seguridad que operan con la DI.GE.F.E.

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es la autorización otorgada por Resolución Ministerial para prestar servicios a:

  • Empresas de seguridad como:
    • Seguridad y vigilancia.
    • Transporte de valores.
    • Importación: Elementos de seguridad / Sistemas electrónicos.
    • Fabricación: Elementos de seguridad / Sistemas electrónicos.
    • Seguridad electrónica: Instalación / Mantenimiento / Monitoreo / Respuesta técnica / Rastro. satelital / Cercas eléctricas / Respuesta de verificación personal / Conexión con Unidades. Policiales / Sin conexión con Unidades Policiales.
  • Otros Rubros:
    • Ídem anterior (NO PUEDE PRESTAR O COMERCIALIZAR SERVICIOS A TERCEROS).

Requisitos

  • Registro de Empresas y Representantes ante el Ministerio del Interior.

  • Aportar datos.

    • Datos de la empresa.
    • Datos de él o los integrante/s, socios y/o representante/s.
    • Encargado de Seguridad (titular y suplente), habilitados a través del trámite de "Habilitación o renovación de encargado de seguridad."
    • Ingeniero electricista (Seguridad electrónica/Cercas eléctricas).
  • Certificado BPS.

    • Vigente para realizar el trámite; de lo contrario, el sistema no le permitirá continuar.
  • Constancia DGI.

    • Vigente para realizar el trámite; de lo contrario, el sistema no le permitirá continuar.
  • Empresa constituida

    • RUT.
    • Razón social.
    • Nombre fantasía de la empresa.
  • Certificación Notarial.

    • Certificado notarial con no menos de 30 días de expedido o actualizado; con los controles de estilo, entre ellos titularidad y objeto social.
      • Empresa de seguridad (objeto principal, prestar servicios destinados a la protección de personas y bienes, custodia y transporte de valores, la fabricación e instalación de elementos de seguridad, así como el brindar respuesta técnica, según corresponda)
      • Otros rubros (giro o objeto).
  • Certificado de Antecedentes Judiciales.

    • Acreditar buena conducta mediante solicitud del certificado de antecedentes judiciales expedido por la autoridad competente de él o los:
      • Integrantes y/o apoderados.
      • Encargado de Seguridad (titular y suplente).
      • Capacitadores o instructores.
      • Ingeniero electricista (Seguridad electrónica/Cercas eléctricas).
  • Certificación de medidas de protección contra incendios - Habilitación de la Dirección Nacional de Bomberos.

    • Constancia de habilitación ante la Dirección Nacional de Bomberos.
      • Número de expediente (ej. 2023/4/24/A/68/001) si el trámite fue ingresado luego del 01/12/2023 o (ej. DNB/Departamento/52/1234/año) si el trámite fue ingresado con anterioridad a la fecha mencionada.
  • Domicilio Electrónico.

    • En este acto se constituye domicilio electrónico, autorizando a ser citado, intimado a comparecer, recibir información, vistas y notificaciones a través de dicho medio; declarando estar instruido de los alcances del Decreto 276/013  y Decreto 500/991.
  • Fotografía.

    • Fotos del logo de la empresa y uniformes completos de verano e invierno de frente, perfil y espalda, debiendo tener en cuenta lo dispuesto en el Artículo 13 de la Ley 19.721.
  • Certificado Contable.

    • Solvencia económica/Documento de solvencia económica:
      • Certificado emitido por contador de acuerdo al Artículo 29 del Decreto 35/022, en dicho certificado deberá constar expresamente si la empresa cuenta o no con solvencia económica y los controles de estilo que estime el profesional.
  • Libre de deuda

  • Constancia de inscripción

    • Para el caso que se seleccione la opción Monitoreo (Seguridad electrónica): presentar resolución de inscripción de base de datos de su propiedad emitida por la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales”. A estos efectos se sugiere ingresar al sitio web:  Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales.
  • Habilitación del Gobierno Departamental.

    • Tamaño local de la sede mayor a 900 metros cuadrados.
      • Deberá presentar la resolución municipal correspondiente.

Otros datos de interés

  • De surgir observaciones se devolverá el trámite contando con 10 (diez) días hábiles para levantar las mismas.
  • Habilitación: Vigencia de 3 años desde la fecha del acto administrativo que resuelva su habilitación.
  • Renovación: El plazo podrá ser prorrogado por igual período de tiempo.
  • Vencido el plazo de la habilitación, si no se hubiere iniciado el trámite de renovación, pasará automáticamente a encontrarse en estado de inhabilitación.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

  • Habilitación: 12.000 UI (Unidades Indexadas).
  • Renovación: 6.000 UI (Unidades Indexadas).

Si el trámite no se paga en el plazo establecido, el mismo no se iniciará y deberá realizarlo nuevamente.

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

    • Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:

    • Aportar datos.

      • Requeridos en los formularios del trámite.
    • Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.

      • Los formatos permitidos son en PDF, JPG, JPEG, PNG. Según corresponda.
  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Ingresando al botón "Iniciar en línea".
    2. Acceder con su usuario o identificación electrónica.
    3. Completar el formulario web y adjuntar la documentación solicitada.
    4. Abonar las tasas correspondientes.
    5. De surgir observaciones, se le notificará al correo electrónico declarado y se devolverá el trámite, 

    ARTÍCULO 27 DECRETO 035/022, (SUBSANACIÓN DE DEFECTOS). SI LA SOLICITUD INICIAL, O LAS QUE INICIEN LAS FASES SUCESIVAS CUANDO EL PROCEDIMIENTO CONSTE DE DOS O MÁS FASES, FUERAN DEFECTUOSAS O INCOMPLETAS, SE REQUERIRÁ AL SOLICITANTE MEDIANTE LOS SERVICIOS EN LÍNEA QUE SUBSANE LA FALTA Y/O ACOMPAÑE LOS DOCUMENTOS PRECEPTIVOS, CON APERCIBIMIENTO DE QUE, EN CASO CONTRARIO Y UNA VEZ TRANSCURRIDOS 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES, SIN CUMPLIR EL REQUERIMIENTO, SE LE TENDRÁ POR DESISTIDO Y SE ARCHIVARÁ EL EXPEDIENTE.

    Iniciar en Línea
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    Dirección General de Fiscalización de Empresas (DI.GE.F.E.)

    • Horario de atención al público: De lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.
    • Dirección: Carlos Quijano 1316, piso 1 - Montevideo.
    • Teléfono de contacto: 2030 1600.
  • Enlaces relacionados

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
10 + 2 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.