Residencia Legal
Es el proceso administrativo que realiza ante la Dirección Nacional de Migración, un extranjero que desea residir en forma temporaria o permanente, para obtener la regularización de su estadía y la obtención de la Cédula de identidad uruguaya.
Requisitos
Podrá acceder a los requisitos específicos, ingresando en los Instructivos correspondientes a cada tipo de Residencia:
- Residencia legal definitiva.
- Residencia Definitiva Mercosur.
- Residencia Definitiva con vinculo con Uruguayo.
- Residencia Temporaria Mercosur.
- Residencia Temporaria.
- Documento especial fronterizo.
IMPORTANTE:
La documentación deberá estar vigente al momento de la audiencia, siendo obligatorio en esa instancia presentar foto carnet.
Una vez chequeado el trámite por parte de Dirección Nacional de Migración, se habilitará la agenda.
El día de la audiencia presencial se dará comienzo al trámite de Residencia.
Los documentos que sean emitidos electrónicamente y que permitan su verificación no requerirán de apostilla ni legalización.
En el caso de Residencias Definitivas Mercosur para nacionales brasileños no se requiere apostilla ni traducción.
En caso de no presentarse en la fecha/hora seleccionada para su audiencia, el importe abonado no será reembolsado. Tener en cuenta que el tiempo límite de tolerancia, es de 10 minutos.
El trámite deberá culminarse en la oficina donde se dio comienzo al mismo. Solo por causas justificadas documentalmente (ejemplo mudanza acaecida con posterioridad) podrá solicitarse el traslado de los expedientes a otra oficina
Luego de iniciado el trámite de Residencia, la documentación faltante se recepcionará en una sola instancia, no se aceptara la recepción parcial de la misma.
No se procederá a la renovación de la Cédula de identidad como Residente en Trámite, si no se ha cumplido con la totalidad de los requisitos necesarios para que la Residencia sea concedida.
Otros datos de interés
Las prórrogas de residencias temporarias deberán gestionarse dentro de los 90 días previos a su vencimiento.
Para ello deberá contactarse a través del mail: dnm-residenciastemporarias@minterior.gub.uy, donde se le informara la documentación necesaria y la fecha que deberá concurrir para abonar el trámite y firmar la solicitud.
Si es residente temporario y quiere cambiar de categoría a Residencia Definitiva Mercosur deberá contactarse a través del correo: residenciasdefinitivasley20075@minterior.gub.uy
El certificado de Antecedentes Penales válido para la presente gestión deberá tener alcance nacional, dado que los estaduales, los departamentales y los provinciales no son de recibo y la vigencia de los mismos será establecida según el país al cual corresponde.
Será válida también constancia del Consulado del país del cual requiere la información de antecedentes, acreditado ante el Gobierno uruguayo. Se extenderá en papel membretado del Consulado, estará firmado por la máxima jerarquía disponible, y dirá si esa persona carece o no de antecedentes penales en dicho país.
Partida de matrimonio: Si es casado con residente legal o en trámite en el país deberá exhibir Cédula de identidad del cónyuge y Partida de matrimonio. En el caso de ser concubinos, se deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Unión Concubinaria N° 18.246.
Partida de nacimiento: Se requerirá en el caso de que el gestionante sea menor de 18 años y/o sea necesario acreditar un vínculo entre involucrados en el expediente; la misma deberá tener menos de 1 año de expedida.
Podrán requerirse mayores elementos probatorios de los extremos alegados.
Si quien está tramitando la Residencia no habla español, deberá concurrir con un intérprete.
En virtud de la emergencia sanitaria aquellas personas extranjeras que hubieren ingresado regularmente al territorio nacional en el período comprendido entre, el 01 de enero 2018 y el 10 de agosto de 2021 y que requerían de Visa Consular, podrán iniciar trámite de residencia, sin dicho requisito. A tales efectos las personas comprendidas en lo referido anteriormente, deberán enviar un correo electrónico adjuntando su documento de identidad (con el cual ingreso al país) a la casilla de correo: dnm-visasresidencias@minterior.gub.uy
- Una vez que se cuente con la confirmación de que se encuentra habilitado, podrá agendarse para realizar el trámite.
- Siempre se deberá presentar la documentación original.
- Al momento de iniciar el trámite, el documento de identidad con el que se realizó la agenda deberá coincidir con el presentado el día de la audiencia (en caso de que el mismo se encuentre vencido, deberá presentarlo junto con el documento vigente). En caso de no coincidir el documento con el cual se agendó, no se iniciará el trámite y se perderá lo abonado.