Informes
Informe PPI setiembre 2020
En Uruguay, la importación y producción de derivados de petróleo constituye un monopolio legal en manos de la empresa estatal Ancap.
Los precios máximos son fijados por el Poder Ejecutivo....
En Uruguay, la importación y producción de derivados de petróleo constituye un monopolio legal en manos de la empresa estatal Ancap.
Los precios máximos son fijados por el Poder Ejecutivo....
Se adjunta la Metodología PPI - Diciembre 2017.
Ursea abre consulta pública Nº 45 referente a las Especificaciones Cuantitativas relativas a la Metodología de Cálculo del Precio de Paridad de Importación (PPI).
Actualización de novedades.
En Uruguay, la importación y producción de derivados de petróleo constituye un monopolio legal en manos de la empresa estatal Ancap.
Los precios máximos son fijados por el Poder Ejecutivo....
Desde enero de 2002 hasta setiembre de 2020 se publican los datos de acuerdo a la metodología de cálculo del PPI (Precios de Paridad de Importación) aprobada en el año 2017, a precios de surtidor...
Anteproyecto de Metodología para la Determinación de los Precios de Paridad de Importación de Combustibles.
En Uruguay, la importación y producción de derivados de petróleo constituye un monopolio legal en manos de la empresa estatal Ancap.
Los precios máximos son fijados por el Poder Ejecutivo....
En Uruguay, la importación y producción de derivados de petróleo constituye un monopolio legal en manos de la empresa estatal Ancap.
Los precios máximos son fijados por el Poder Ejecutivo....
En Uruguay, la importación y producción de derivados de petróleo constituye un monopolio legal en manos de la empresa estatal Ancap.
Los precios máximos son fijados por el Poder Ejecutivo....