Día del Patrimonio en Florida

CIUDAD DE FLORIDA
Circuito Histórico-Patrimonial | Visitas Guiadas
Sábado 4 y domingo 5
Horarios de salida: 10:00, 11:30, 15:00 y 16:30 hs.
Salidas desde Plaza Asamblea (Gallinal esq. Ituzaingó)
Duración estimada: 1h
Modalidad: caminatur
Recorrido gratuito
Contacto: 4352 1738
Organiza: Intendencia de Florida
Prado Piedra Alta | Visitas Guiadas
Sábado 4 y domingo 5
Horarios de salida: 10:00, 11:30, 15:00 y 16:30 hs.
Salidas desde Oficina de Turismo
Av. Wilson F. Aldunate y Aparicio Saravia
Duración estimada: 1h
Modalidad: caminatur
Recorrido gratuito
Contacto: 4352 1738
Organiza: Intendencia de Florida
Palacete Municipal | Visitas Guiadas
Sábado 4 y domingo 5
De 10:00 a 16:00 hs.
Independencia 586
Duración estimada: 30 min.
Modalidad: caminatur
Recorrido gratuito
Contacto: 4352 1738
Organiza: Intendencia de Florida
Exposición “La Patria y Florida: Miradas en el Bicentenario”
Sábado 4 y domingo 5
De 14:00 a 20:00 hs.
MAVEA (U. Barreiro 3418)
Contacto: 4352 2102
Organiza: Intendencia de Florida
Intervención artística
Sábado 4
De 16:00 a 17:00 hs.
Alumnos del Centro de Artes Escénicas recorrerán el centro de la ciudad con atuendos del 1825.
Contacto: 098 830 803
“Viví el Día del Patrimonio con pasión y tradición” | Taller de tango y milonga
Sábado 4
De 17:00 a 20:00 hs.
Centro de Artes Escénicas de Florida (CAEF) – Gral. Flores 3380
Contacto: 098 830 803
Encuentro de Danzas "1825 - 2025: Florida Baila"
Sábado 4
Desde las 16:30 hs.
Explanada de la Piedra Alta
Participan:
- Grupo de Danzas Folclóricas "San Fernando de la Florida".
- Ballet Folclórico "De la Florida" - Dirección Ricardo Soba.
- Alumnos Curso Tango CAEF - Intendencia de Florida - Prof. Santiago Maneiro
- Alumnos Curso Salsa y Bachata CAEF - Intendencia de Florida - Prof. Fernando Moreno.
- #COREO La Revolución Academia de Baile - Dirección Mariana Suárez.
- Invitado especial: Murga "La Vascongada" - Dirección Artística Gonzalo Cruz
Contacto: 098 927 527
Hipódromo Parque Irineo Leguisamo
Sábado 4
De 10:00 a 16:00 hs.
Dirección: Faustino Harrison y Ansina
Centro Comisariato y Comisión Hípica - Agencia Hípica - Villa Hípica
Día del Patrimonio en Molino Florida
Sábado 4
Abierto de 09:00 a 17:00 hs.
Inicio de visitas guiadas: 11:00, 13:00 y 15:00 hs.
Av. Artigas 1295
Contacto: 4352 2013
Museo Campamento Barra del Pintado
Sábado 4 y domingo 5
De 10:00 a 18:00 hs.
Camino Campamento Barra del Pintado (pasando Zona Franca Florida, segunda acceso a la izquierda)
Contacto: 098 255 343
Catedral Basílica de Florida
Sábado 4 y domingo 5
Abierto de 08:30 a 17:00 hs.
Dirección: Dr. Alejandro Gallinal 504
Colegio Nuestra Señora del Huerto
Sábado 4
De 10:00 a 15:00 hs.
Dirección: Gral. Flores 3458
- Recorrido histórico a cargo de docentes de Historia.
- Visita a los laboratorios de Física, Química y Biología, guiada por los profesores de dichas áreas.
- Muestra fotográfica alusiva a la historia y vida institucional.
Contacto: 4352 2004
Sociedad Italiana de Florida | Visitas Guiadas
Sábado 4 y domingo 5
De 17:00 a 19:00 hs
Rivera 420
Vista guiada. Exposición sobre documentos históricos y evolución de la institución fundada en 1881 como mutualista, en la actualidad con fines culturales y sociales.
Organiza: Sociedad Italiana de Florida
Actuación de la Orquesta Juvenil de Florida
Domingo 5
Hora 11:30
Vereda del Mercado Municipal (Antonio M. Fernández esq. U. Barreiro)
Contacto: 099 134 296
INTERIOR
Sarandí Grande
“Ecos del Centenario … a pasos del Bicentenario” | Visitas Guiadas
Viernes 3 – De 09:00 a 11:30 hs.
Sábado 4 – De 15:30 a 20:00 hs.
Salidas desde Museo de Sarandí Grande (ex estación de AFE) – Av. Artigas esq. M. Fontes Arrillaga
Contacto: 099 351 091
Casupá
Día del Patrimonio en Casupá
Sábado 4
De 10:00 a 15:00 hs.
Casa de la Cultura - Ruta 7 esq. calle José Pedro Varela
Exposiciones relacionadas al Bicentenario, feria de artesanos y a partir de las 13:00 hs. actuaciones: Casupenses con la Tradición. Taller de guitarra, tango, entre otros.
Museo Zoológico del Futuro
Sábado 4 – De 14:00 a 19:00 hs.
Domingo 5 – De 10:00 a 19:00 hs.
Ruta 7, Km 110
Contacto: 099 864 150
Fray Marcos
Día del Patrimonio en Fray Marcos
Viernes 3 de octubre
11:00 h Escuela N.° 45: Baile de Pericón.
11:30 h Plantación de Ceibo.
12:00 h Salón comunal: apertura de la muestra: nuestra identidad: memoria, espacio y pertenencia.
- Exposición del Club de Leones.
- Exposición del taller literario “Entre libros”.
13:00 h a 15:00 h CAIF: jornada de puertas abiertas con muestra.
15:00 h Salón Comunal: Charla “Los nuevos rostros de José Artigas”, a cargo del Dr. Osvaldo Arén Frontera.
17:00 h “Empanadas de la Patria” a cargo de Clase de UTU:, en el salón comunal.
18:00 h Reapertura de la Fotogalería.
Sábado 4 de octubre
10:00 h ADEPRFAY abre sus puertas.
17:00 h Salón Comunal: Exposición del Taller Literario, “Siembra Nueva” a cargo de la profesora, Milba Perdomo.
18:00 h Salón Comunal: Grupo de teatro Don Pascual, recopilación de diferentes obras.
19:00 h Salón Comunal: “Repercusión”, a cargo del profesor Facundo Fierro.
20:00 h Salón Comunal: Baile del Grupo de Danza Folklórica.
Domingo 5 de octubre
10:00 h Monumento de la Madre: Apertura de la Cápsula del Tiempo.
12:00 h Ciclovía: Apertura de Feria de Emprendedores.
- Iglesia Católica abre sus puertas para recorrida.
14:00 h Actuación de artistas locales y danzas.
15:00 h Recorrido de la memoria colectiva, construyendo historia local. Guiada por Luciano Patrón.
16:30 h Salón Comunal: Tertulia “Memorias de Fray Marcos: patrimonio, identidad y resiliencias”. Moderador: Verún Martínez.
Panel: Historiador Marcos Hernández, Grupo Orígenes, Maestro Gervasio Martínez, historiador local Celestino “Totó” Martínez.
18:00 h Presentación Guitarra Mía, con colaboración del MEC.
19:30 h Salón Comunal: Cierre con espectáculo musical.
Cerro Colorado
Día del Patrimonio en Cerro Colorado | Visitas Guiadas
Complejo Arquitectónico El Carrillón – Ruta 7, Km 142.
Sábado 4
Hora 13:00 – Apertura del lugar
Hora 14:00 – Recorrido histórico
Hora 16:00 – Melodías en el reloj
Domingo 5 – De 10:00 a 18:00
- Recorridas por el entorno de El Carrillón, Tanque de OSE y anfiteatro.
- Exhibición de monedas antiguas y objetos del sitio de combate de Cerro Colorado.
- Fotos antiguas
- Historia de MEVIR a través de fotografías.
Ambos días se realizará feria de emprendedores.
Contacto: 098 842 480 – 099 353 136
Organiza: Comisión de eventos, tradiciones y patrimonio de Cerro Colorado / Grupo Eventur
Capilla del Sauce
Inauguración Centro Cultural Casa de la Azotea
Sábado 4
13:00 a 15:00 hs.: Bienvenida y almuerzo
15:00 a 17:00 hs: Charla e intercambio de historia del lugar
17:00 a 19:00 hs: Espectáculo artístico – Pericón
Actividades conjuntas con la Escuela Leonel Aguirre de Capilla del Sauce
19:00 a 22:00 hs: Espectáculo música e imágenes
Ruta 6, Km 182
Contacto: 099 515 503
Organiza: Centro Cultural Casa de la Azotea – Capilla del Sauce
Grasería del Timote | Visita guiada a los restos de la grasería
Sábado 4 y domingo 5
De 10:00 a 12:00 hs.
Punto de encuentro: Ruta 6, Km 158.600
Visita guiada y charla acerca del lugar y la región.
Contacto: 099 515 503
Organiza: Centro Cultural Casa de la Azotea – Capilla del Sauce
Estancia y Hostería El Ceibo | Un Juzgado entre la Campaña
Sábado 4 y domingo 5
De 10:00 a 18:00 hs.
Camino La Macana y Camino San Gerónimo a 16 km. de la ciudad de Florida
Visita a el establecimiento rural y turístico con relato histórico, exhibición de documentos y objetos de la época. El establecimiento data de 1849 y entre 1882 a 1942 albergó la sede de un Juzgado rural.
Contacto: 099 125 761