.

Obra de Juan Curuchet Maggi se suma a la muestra “La Patria y Florida: miradas del Bicentenario”

El pasado martes 9 se incorporó a la exposición “La Patria y Florida: miradas del Bicentenario” la obra del artista Juan Curuchet Maggi, que representa el rancho donde se declaró la Independencia. Con esta pieza se agrega una perspectiva local a la muestra, fortaleciendo el vínculo entre el arte y la memoria histórica del departamento.
.

La Dirección de Cultura expresó su agradecimiento al Dr. Umberto Monti, quien hizo posible esta valiosa incorporación, y a Chelita Curuchet, que acompañó con su presencia este emotivo momento.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 14:00 a 18:00 horas, hasta el 11 de octubre.

 

La obra de Curuchet y el rancho de la Independencia

 

En la memoria de un país, algunas imágenes se vuelven definitivas. La pintura que el floridense Juan Curuchet Maggi dedicó al Rancho Histórico de Basilio Fernández es una de ellas.

 

Allí, en ese humilde rancho de paredes de ladrillo y techo de paja, sesionó la Sala de Representantes de los Pueblos Orientales y se proclamó la independencia el 25 de agosto de 1825. Curuchet supo capturar con sensibilidad ese espacio sencillo y cargado de historia, transformándolo en símbolo y documento a la vez.

 

El cuadro, encargado en su tiempo para honrar la gesta libertadora, trasciende la condición de registro: nos invita a sentir la hondura de aquel lugar donde comenzó a trazarse el destino oriental.

 

En el marco del Bicentenario de la Independencia, la obra original de Curuchet podrá contemplarse en el Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro (MAVEA) de Florida. Una oportunidad única para acercarse al arte que dio forma a nuestra memoria colectiva.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 624.38 KB)
2 imágenes, 624.38 KB

Etiquetas