Laboratorio de Economía Circular - LABEC 2022
Hasta el 2 de agosto hay plazo para que las mipymes de alimentos pueden inscribirse en la edición 2022 del #LABEC, Laboratorio de Economía Circular.
- Capacitación virtual
El objetivo es impulsar modalidades de consumo y producción sostenibles en cumplimiento con los ODS.
El LABEC se estructura en dos etapas: la primera orientada a la capacitación y la segunda al desarrollo de iniciativas concretas, en esta oportunidad con el foco en mipymes formalmente establecidas del sector manufacturero de alimentos y eslabones productivos asociados.
La etapa de capacitación consta de nueve instancias virtuales de una hora y media de duración, en las que se expondrán los lineamientos generales sobre los ODS, el ODS 12 y los principios de la economía circular, y se aportarán los conceptos y herramientas para implementar los principios de la economía circular en el ámbito de las empresas.
Luego de las instancias de capacitación, se seleccionarán empresas que postulen una idea, problema o línea de trabajo a desarrollar o profundizar y se comprometan a dedicar el tiempo y los recursos humanos necesarios para la etapa de desarrollo.
En la selección se priorizarán ideas que tiendan al logro de sistemas de producción y consumo responsable, y desarrollen soluciones que aporten valor circular mediante la reducción, la reutilización o el reciclado de materiales.