Kilómetro 56 de la Ruta 1

Inspección realizada en relación al derrame del oleoducto de ANCAP en Costa Azul

Sobre la inspección realizada en relación al derrame del oleoducto de ANCAP ocurrido en el kilómetro 56 de la Ruta 1, a la altura de Costa Azul.

Costa Azul

Al mediodía de hoy recibimos una comunicación sobre una pérdida en el oleoducto de ANCAP, el cual transporta petróleo desde la Terminal del Este hasta la refinería de La Teja. Inmediatamente, nos pusimos en contacto con la unidad de Gestión Ambiental de ANCAP, quienes confirmaron el incidente y activaron el Plan de Contingencia. Se comunicaron de inmediato con las instituciones involucradas y realizaron el cierre de válvulas para sectorizar el oleoducto, detener el bombeo de petróleo y limitar la cantidad de producto en la tubería. Asimismo, un equipo de ANCAP ya se encontraba en camino al lugar de los hechos para implementar acciones de contención del hidrocarburo.

Un equipo del Área de Control y Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente se desplazó al lugar para realizar una inspección detallada. Según el informe preliminar, constataron que el equipo de ANCAP ya estaba trabajando en la identificación exacta del lugar de la pérdida y en las primeras actividades de remediación, agregando material absorbente en las zonas donde se encontraron rastros de hidrocarburo.

Durante la inspección, se recorrió toda la zona afectada y, aunque no se detectó hidrocarburo en forma líquida, sí se percibió un fuerte olor. Se constató que la pérdida había canalizado el hidrocarburo hacia un canal de pluviales, por lo que ANCAP colocó material absorbente. El canal de pluviales, de aproximadamente 400 metros de longitud, no desemboca en un curso de agua, sino que se pierde en el campo.

Adicionalmente, se inspeccionó el arroyo Sarandí, ubicado a 1200 metros del lugar del incidente, sin encontrar signos de contaminación. También se verificó la presencia de pozos de agua subterránea a cierta distancia del lugar afectado, notificando de inmediato a OSE. Se constató la presencia de un equipo de OSE en el área, aunque estos pozos no han mostrado afectación alguna. El personal de OSE, encabezado por el Ingeniero E. Indarte, ya ha realizado una inspección y, como medida preventiva, ha puesto fuera de servicio tres perforaciones que podrían verse afectadas.

El Ministerio de Ambiente seguirá monitoreando la situación de cerca y trabajando conjuntamente con ANCAP y las instituciones pertinentes para asegurar que todas las medidas necesarias se implementen para mitigar el impacto ambiental.

Mantenemos nuestro compromiso de informar a la ciudadanía sobre cualquier avance significativo en este asunto.

Etiquetas