Acción Climática Joven en Costas 2024

Desarrollo en Terreno: Educación y Conciencia Ambiental
El programa se implementa en colaboración con las intendencias y abarca diversas instituciones educativas: la UTU de Informática de Juan Lacaze, el Liceo Nº1 de Colonia del Sacramento, el Centro Juvenil de Casabó en Montevideo y el grupo de voluntarios de la Comuna Joven en Canelones. A través de talleres y utilizando el KIT Metodológico ACJ, los participantes exploran conceptos de cambio climático, sus impactos y consecuencias, en un espacio de reflexión y participación activa.
De la Idea a la Acción: Proyectos Innovadores de la Juventud
Guiados por referentes y educadores, cada grupo desarrolló proyectos de sensibilización y comunicación para abordar los desafíos climáticos en sus respectivos territorios.
• Colonia del Sacramento: Un grupo de octavo del Liceo Nº1 trabajó junto a una productora local en un documental que explora los efectos del cambio climático tanto en el campo como en la ciudad de Colonia, mediante entrevistas a adolescentes y adultos mayores. Las opiniones y vivencias de la comunidad rural y urbana revelan las percepciones locales sobre el cambio climático y sus efectos. Mirá el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6-TuBF3cifc&t=4s
• Juan Lacaze (Colonia): Estudiantes de la UTU de Informática trabajan en una página web con información para desarrollar un sistema de alerta temprana para la prevención de inundaciones y el monitoreo ambiental en la comunidad de Juan Lacaze. Este portal incluirá un espacio de participación comunitaria. En una primera etapa, el grupo realiza una campaña de expectativa en redes sociales (IG @guardianLacazejl) y en espacios públicos para anunciar el próximo lanzamiento.
• Montevideo: En el Centro Juvenil de Casabó, los jóvenes diseñaron cartelería informativa sobre medidas de adaptación al cambio climático, destinados a la playa del Cerro. Trabajando junto a talleristas en artes visuales, crean material que promueve la conciencia ambiental en la comunidad.
• Atlántida (Canelones): El grupo de voluntarios de la Comuna Joven organizó una intervención artística en la playa de Atlántida y una jornada de concientización pública. Su objetivo es educar a los visitantes sobre la importancia de la biodiversidad local y la preservación de los ecosistemas costeros.
Con estas acciones, el programa “Acción Climática Joven en Costas” fomenta la participación activa de jóvenes y adolescentes en la protección del ambiente y la adaptación costera frente a los impactos del cambio climático.
Conocé todos los proyectos y sus protagonistas en este video resumen: https://www.youtube.com/watch?v=E4S4eZCp22U&t=10s