Clausura de la Primera Expo “Uruguay Sostenible”

El evento reunió cerca de 100 instituciones nacionales y departamentales, del sector público y privado, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, empresas, organismos internacionales, en una feria que contó con stands, talleres, charlas y propuestas interactivas donde se abordaron temas como: cambio climático, biodiversidad, producción sostenible, agua, energías renovables, economía circular, gestión de residuos, turismo sostenible, empleos verdes y ciudades sostenibles, entre otros.
En su discurso de clausura, en el marco de la entrega del Premio Nacional de Ambiente, el ministro Adrián Peña hizo un repaso de la gestión de la cartera en sus casi dos años de creación. En ese sentido, el jerarca reseñó las líneas estratégicas de esta administración con el foco puesto en la cantidad y la calidad del agua, el saneamiento, el manejo de residuos, cambio climático, protección de la biodiversidad y la construcción de conciencia ambiental.
Sobre esto último tema, Peña destacó la participación ciudadana durante la Expo Uruguay Sostenible, y sostuvo que la presencia de “estas más de 17.000 personas es un verdadero éxito que nos convoca y nos obliga a seguir trabajando en la sostenibilidad en Uruguay”.
En relación al cuidado del agua, el Ministro destacó al proyecto Arazatí que asegurará agua potable por los próximos 50 años para el área metropolitana. Peña agregó que “aseguramos el control de nuestras aguas” por ejemplo, a través del monitoreo en tiempo real de más del 80% de los efluentes industriales.
Otro de los ejes estratégicos definidos refiere al saneamiento, y en ese sentido el jerarca indicó que el objetivo del Gobierno es llegar a 50 localidades del interior del país, para alcanzar su universalización, lo que requiere una inversión de 250 millones de dólares. “El Uruguay tiene una deuda histórica que es universalizar el saneamiento. Hemos decidido avanzar en una propuesta de universalización”, aseguró Peña.
La gestión de los residuos es otra de las áreas consideradas claves. “Estamos decididos a avanzar en la aplicación de la Ley 19.829, una ley que establece un Plan Nacional Integral de Residuos que implica una hoja de ruta al año 2030”, sostuvo.
El ministro también mencionó los avances en la gestión de los plásticos de un solo uso y, en especial, de los envases desechables. Agregó que este año se emitirá un decreto para el manejo del descarte de artefactos eléctricos y que se prevé cerrar vertederos en 2025 y comenzar a transformar la basura en combustible (metanol) para utilizarlo en el transporte naviero. En este sentido destacó el acuerdo firmado con las intendencias de Montevideo y Canelones, “la basura de estos departamentos servirá como combustible para barcos”.
En cuanto al cambio climático, Peña recordó los acuerdos internacionales firmados por Uruguay y aseguró que, “trabajamos fuertemente en planes de adaptación al cambio climático y estamos reclamando recursos a los países centrales para ejecutar nuestros planes”. El Ministro destacó que existe “una estrategia climática de largo plazo que fue presentada con la presencia de todo el espectro político lo que es un valor agregado de nuestro país”.
También mencionó las 17 áreas protegidas con las que cuenta el país como herramienta de conservación de nuestro patrimonio natural y cultural “nuestra riqueza natural interna es inconmensurable”, destacó Peña, quien aseguró que desde el Ministerio “promovemos la aparición del sector privado en las áreas protegidas que las potencien y logren generar recursos para el turismo”
Finalmente destacó que la economía circular, las finanzas sostenibles, la validación, las certificaciones y la incorporación de la temática ambiental en la producción nacional, son los temas “trascendentes que les toca abordar al Ministerio de Ambiente”.
Audios
Videos
Galería de imágenes

Clausura de la Expo Uruguay Sostenible Descargar imagen : Clausura de la Expo Uruguay Sostenible

Clausura de la Expo Uruguay Sostenible Descargar imagen : Clausura de la Expo Uruguay Sostenible

Clausura de la Expo Uruguay Sostenible Descargar imagen : Clausura de la Expo Uruguay Sostenible

Clausura de la Expo Uruguay Sostenible Descargar imagen : Clausura de la Expo Uruguay Sostenible

Clausura de la Expo Uruguay Sostenible Descargar imagen : Clausura de la Expo Uruguay Sostenible