Conferencia y debate: “El agua, tesoro del siglo XX”

Algunos de los aspectos que estuvieron presentes en el debate fueron: El agua, entidad socio natural y vital con implicaciones ecológicas, sociales y económicas, ¿es un bien común o una mercancía?; ¿cómo podemos gestionar este recurso, a escala local y nacional, para garantizar agua para todos, para la preservación del agua y contar con un servicio de provisión eficiente?; ¿cómo se desarrolla este debate en Francia, Uruguay y otros países?
El evento fue organizado por la Alianza Francesa de Uruguay, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR). Fue moderada por Javier Taks, docente e investigador de la UdelaR y coordinador de la Cátedra UNESCO de Agua y Cultura. Contó con los siguientes ponentes: Bernard Barraqué, investigador emérito del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, Francia); Mónica Zapettini, en representación de Viviana Pesce; directora nacional de Aguas del Ministerio de Ambiente; Raúl Montero Gustá, presidente del Directorio de OSE, Nicolás Ferreira, representante de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV) y Alejandro Carbajales, director ejecutivo del Centro Tecnológico del Agua (CTAgua).
El ciclo incluye 7 conferencias presenciales y virtuales, acompañadas de talleres prácticos y culturales, que se desarrollarán en todo Uruguay a través de la red de Alianzas Francesas, con el apoyo de la Embajada de Francia en Uruguay y del Instituto Francés, y con el auspicio de la Universidad de la República, de la cátedra Unesco «Agua y Cultura» y de la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA).
El proyecto, que pretende explorar los problemas ecológicos, pero también económicos, sociales y geopolíticos relacionados con el agua y su gestión, se enmarca dentro de un programa general denominado “debate de ideas 2022”, apoyada por la Cátedra Unesco, RETEMA, la red de Alianzas francesas y pretende estar en línea con los debates actuales sobre el medio ambiente y, en particular, con las diversas cuestiones relacionadas con el acceso al agua, la gestión y la preservación de los recursos.