Día de la Construcción

Construyendo un Uruguay sostenible

El 17 de octubre en el marco de la celebración del Día de la Industria de la Construcción, el ministro de Ambiente, Adrián Peña Robaina, participó del evento “Construyendo un Uruguay sostenible”, organizado por las gremiales de la industria, junto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y demás autoridades de Gobierno.
Ministro Peña en evento Construcción

En su discurso, el ministro Peña Robaina abordó alguno de los ejes estratégicos de la cartera: agua, cambio climático, residuos, ecosistemas, biodiversidad y conciencia ambiental sostenibles; y las acciones desarrolladas y proyectadas en estas líneas, con énfasis en las sinergias realizadas desde el gobierno, y con los diferentes sectores del ámbito público y privado, en el camino de la sostenibilidad. 

La presión ante los recursos naturales, tras la elección de vivir mayoritariamente en ciudades a nivel mundial, tiene sus costos. El  60% del consumo se genera en las ciudades; el 75% de las emisiones ocurre en las ciudades; y en Uruguay más del 90% de la población vive en ciudades.

"Tenemos el desafío de pensar y accionar decisiones que tengan en cuenta este contexto y que sean en clave de sostenibilidad", expresó Peña.

En el abordaje del eje residuos, el ministro Peña Robaina hizo especial alusión a los Residuos de Obras de la Construcción (ROC’s), sector en el  que se generan 880 mil toneladas de residuos en Uruguay, lo que corresponde a un 20% de los residuos generados a nivel país.

“Vamos próximo a la firma de un decreto, que esperamos que esté pronto para marzo - abril de 2023, que ordena y establece las bases para valorizar los residuos de obras de construcción". Hoy en el país se valora menos del 1% de los ROC’s,  "Gran parte de estos residuos pueden transformarse en arenados, que pueden volver a la construcción, y eso es una ventaja para esta industria y obviamente es una ventaja del punto de vista ambiental".

El Ministro destacó que tanto como la gestión, los diseños de nuestras ciudades y las inversiones en infraestructura “deben ir hacia un concepto de ciudades sostenibles”.

La organización de este evento estuvo a cargo de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (Appcu) y la Coordinadora de la Construcción del Este.

Galería de imágenes

1 / 3

Descargar todas las imágenes (.zip 3.04 MB)
4 imágenes, 3.04 MB

Etiquetas