TRABAJO INTERINSTITUCIONAL

Cooperación para apoyo a emprendimientos de economía circular en el interior del país

El viernes 21 de octubre se firmó un nuevo acuerdo de cooperación para continuar con el apoyo a emprendimientos de economía circular en el interior del país entre el Ministerio de Ambiente (MA), Red de Empresas por el Desarrollo Sostenible (Deres), la Agencia Nacional para el Desarrollo (ANDE), y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).
Mesa autoridades

La firma estuvo a cargo de Gerardo Amarilla, Subsecretario de Ambiente; Óscar Sagasti, Presidente de Deres; Carmen Sánchez, Presidenta de ANDE; y Guillermo Dutra, representante del Poder Ejecutivo en Inefop.

En el marco de este nuevo convenio se continuará impulsando acciones de transición hacia una economía circular mediante la promoción y apoyo de iniciativas nuevas o existentes que utilicen materiales recuperados -a partir de residuos- en los departamentos de Cerro Largo, Colonia, Maldonado, Paysandú, y Rivera.

“Este acuerdo genera conciencia, el Ministerio de Ambiente y las organizaciones involucradas brindaran con este proyecto las herramientas necesarias para impulsar el cambio cultural hacia la toma de decisiones responsables con el ambiente”, indicó el subsecretario Gerardo Amarilla.

“Proyecto Interior” busca el fortalecimiento de propuestas locales de valor agregado que utilicen materiales recuperados con una perspectiva de economía circular. Identificar potenciales iniciativas con enfoque de desarrollo sostenible que califiquen para recibir apoyos desde la plataforma de Deres, ser co-originados con las Intendencias y/o ser presentados a potenciales contrapartes financieras para su evaluación posterior.

En esta nueva Edición se contará con el expertise de parte de ANDE e Inefop en la gestión de proveer de capacitación y acompañamiento de empresas - emprendimientos, para el diseño de un plan de implementación de la idea de negocio con enfoque en economía circular.

La iniciativa conjunta del MA y Deres nació en 2021 con el objetivo de buscar catalizar propuestas locales que generen valor agregado con enfoque de economía circular. En su etapa inicial el proyecto, que también procuro contribuir en la mejora social en el ámbito local, se llevó adelante en los departamentos de Durazno, Lavalleja, Río Negro, Soriano, y  Tacuarembó́ obteniendo importantes resultados.               

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 3.27 MB)
3 imágenes, 3.27 MB

Etiquetas