Ramsar

Día Mundial de los Humedales 2021: Los humedales y el agua

Estamos viviendo una creciente crisis del agua dulce que amenaza a las personas y al planeta. Se está utilizando más agua de la que se puede reponer, destruyendo el ecosistema del que más dependen el agua y la vida en general: los humedales. El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971. 
Humedales

Este tratado mundial, que cumple 50 años, es el único centrado en un único ecosistema, con 171 Partes Contratantes, que se comprometieron a designar los humedales de gran valor en la Lista de Humedales de Importancia Internacional (denominados sitios Ramsar), así como a realizar un uso racional de los humedales y cooperar en cuestiones transfronterizas. Actualmente el número de sitios asciende a 2.414, con 254.540 millones de hectáreas de humedales.

El tema del este año destaca los humedales como fuente de agua dulce y alienta la acción para restaurarlos y detener su pérdida.

El agua y los humedales están unidos en una convivencia inseparable que es vital para la vida, nuestro bienestar y la salud de nuestro planeta.

Los humedales son áreas terrestres que están saturadas o inundadas de agua de manera permanente o estacional. Entre los humedales continentales se incluyen marismas, charcas, lagos, ríos, llanuras de inundación y pantanos. Entre los humedales costeros se incluyen marismas de agua salada, estuarios, manglares, albuferas o lagunas litorales e incluso arrecifes de coral. Los estanques piscícolas, arrozales y salinas son humedales artificiales.

Nuestro país posee un 13.6 % del total de su territorio dentro del ecosistema de humedales. Esto representa a 2.626.305 Hectáreas. Su protección está consagrada en la normativa, en el Plan Nacional Ambiental, así como también en los compromisos internacionales que el país asumió en la Convención de Diversidad Biológica, la Convención de Cambio Climático, además de la Convención Ramsar.

Nuestro país cuenta con tres sitios que tienen la categoría de Humedales de Importancia Internacional: Bañados del Este y Franja Costera; Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay; y Laguna de Rocha

Actividades 

2 de febrero 2021:

  • Visita guiada Laguna de Castillos, área protegida del sitio Ramsar Bañados de Este (Organiza PROBIDES/Ministerio de Ambiente)
  • 2 de febrero: Jornada de avistamiento de aves playeras y acuáticas en Laguna de Rocha (Fundación Lagunas Costeras, Aves del Uruguay)

eproductor Mapa humedales imagereproductor Mapa humedales image

Enlaces relacionados

Descargas