Un impulso a las exportaciones sostenibles

Esta iniciativa, que fue organizada por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) y el LATU, tuvo como objetivo visibilizar las acciones y líneas estratégicas en materia de sostenibilidad con foco en la implementación del “Sello de Gestión Sostenible” impulsado por estas instituciones.
Durante su participación, Ortuño destacó la importancia de acompasar los diversos procesos, en este caso con foco en las certificaciones sostenibles para las exportaciones, como una herramienta para estimular la transformación productiva y posicionar a Uruguay en el mundo.
El jerarca recordó que: “venimos trabajando con la transformación energética, con la trazabilidad, con la apuesta al sello Uruguay Natural, para ubicar a nuestros productos de exportación con un valor agregado ambiental, con un valor adicional para que en toda la cadena de producción se tenga en cuenta el componente del desarrollo sostenible”.
“Estamos en un mundo que demanda y exige productos sostenibles, que a su vez están financiados porque son temas de primer orden en tiempos de cambio climático”, sostuvo Ortuño.
En esta línea trabaja el Ministerio de Ambiente, que impulsa el Registro Nacional de Certificaciones Sostenibles (RNCS), una herramienta que permite fortalecer los esquemas de certificación coherentes con las políticas nacionales orientadas al desarrollo sostenible. En esta línea, el Ministro de Ambiente destacó la importancia de “de apostar a la certificación con sellos de calidad para impulsar la sostenibilidad”.
Videos
Galería de imágenes

Ministro Ortuño en evento organizado por la Unión de Exportadores del Uruguay y el LATU Descargar imagen : Ministro Ortuño en evento organizado por la Unión de Exportadores del Uruguay y el LATU

Ministro Ortuño en evento organizado por la Unión de Exportadores del Uruguay y el LATU Descargar imagen : Ministro Ortuño en evento organizado por la Unión de Exportadores del Uruguay y el LATU
