Áreas protegidas

Inicio del proceso de participación del Parque Nacional Arequita

Actores vinculados en la gestión del Parque Nacional Arequita, participaron del lanzamiento del inicio del proceso de conformación del espacio de participación de este sitio recientemente ingresado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ministerio de Ambiente (MA).
Arequita

Durante el encuentro, que fue liderado por el ministro de Ambiente, Robert Bouvier representantes del MA repasaron las acciones realizadas para concretar el ingreso de Arequita al Sistema y los desafíos que presenta el área protegida de cara al futuro.

En su presentación, Bouvier destacó la presencia de quienes participaron en el proceso de ingreso del área y que a partir de ahora formarán parte de la gestión del Parque Nacional. “Hoy, avanzamos con todos los actores involucrados en esta nueva etapa que permitirá profundizar en una gestión participativa del área protegida con miras a conservar este lugar que es de suma importancia”, sostuvo el jerarca.

El Parque Nacional Arequita forma parte de los sitios prioritarios para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas como se plasmó en su Plan Estratégico en el año 2015. Durante 2023 se elaboró el Proyecto de Selección y Delimitación del Área, a partir de sus antecedentes y el diálogo con todos los involucrados. 

La gestión del Parque Nacional tiene como desafío inmediato la conformación de la Comisión Asesora Específica (CAE), que lidera y preside el Ministerio de Ambiente con la participación de los ministerios de Defensa; Ganadería, Agricultura y Pesca; Turismo; Interior -a través de las Jefaturas de Policía-; la Intendencia de Lavalleja; los municipios involucrados; propietarios de predios incorporados al área; pobladores locales y las organizaciones no gubernamentales con actividad vinculada al Parque Nacional. 

El Ministro recordó que las CAEs son espacios de participación de las áreas protegidas establecidas en la Ley Nº 17.234 de creación del SNAP que tienen “como cometido, el asesoramiento, seguimiento y control de las actividades y acciones que se desarrollen en el Parque Nacional” y destacó la importancia de su conformación para avanzar en la definición del plan de manejo, “esa hoja de ruta que establece los ejes estratégicos de acción para la conservación de Arequita”.

Durante el evento, se firmó un convenio con la Escuela Agraria de Minas que permitirá a sus estudiantes realizar las prácticas de campo en los predios del Parque Nacional. “Este acuerdo representa un paso importante hacia la preservación de nuestros recursos naturales a través de la formación educativa que incorpore la mirada ambiental y de desarrollo sostenible” según destacó el Ministro de Ambiente.

El Parque Nacional Arequita está ubicado a pocos kilómetros al norte de la ciudad de Minas, y es un símbolo de las sierras del Este por su gran valor geológico y geomorfológico, a lo que se suma la presencia de especies y hábitats prioritarios para la conservación.

Con el ingreso en 2024 de Arequita al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, se fortalece un Sistema que a lo largo de los años se ha transformado en una herramienta fundamental para conciliar el cuidado del ambiente con el desarrollo económico y social del país, apostando a generar oportunidades para las comunidades locales y la sociedad en su conjunto a través de las diversas actividades productivas, educativas, de investigación, recreación y turismo.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.44 MB)
8 imágenes, 1.44 MB

Etiquetas