Calidad de agua

Integración, funcionamiento y gestión de la Red de Monitoreo de Playas

La Red de Monitoreo de Playas (RMP) es una red nacional, coordinada por la División Calidad Ambiental-Dinacea del Ministerio de Ambiente (MA), que funciona desde el año 2013 y actualmente brinda información sobre 92 playas, a partir del aporte de 14 intendencias departamentales.
Capacitación MA a estudiantes de ISEF (Convenio de Cooperación Técnica UDELAR-MA)

Dentro de sus principales funciones, se encuentran las de ejecutar los monitoreos que permiten evaluar la aptitud para baños de las playas y realizar advertencias sanitarias a la población cuando corresponda. 

Como eje transversal a estas actividades, permanentemente se generan oportunidades de intercambio y fortalecimiento técnico entre las instituciones participantes. Uno de los puntos clave de estas instancias es trabajar en la homogeneización y protocolización de criterios a nivel nacional, en base a los cuales se monitorea y se generan las advertencias sanitarias. 

Esta temática se aborda de diferentes maneras; por un lado trabajando activamente con los técnicos de las intendencias, acordando los protocolos de acción. Por otra parte se capacita al personal designado por las intendencias, principalmente guardavidas, pero también inspectores, guardaparques y voluntarios, para tomar las decisiones sobre la colocación de señales de advertencia (ej. bandera sanitaria) en las playas. Y otro abordaje comenzó a darse a partir de 2019, capacitando a los estudiantes  de la carrera de guardavidas del ISEF (Figura 3), a través de un convenio de cooperación entre la UDELAR-ISEF y el MA-DINACEA. En este marco se brindan talleres sobre floraciones de cianobacterias y otros eventos de riesgo sanitario en playas, a fin de que los y las futuros guardavidas egresen con información acreditada en estos temas de relevancia para su actividad profesional.

En cuanto a las actividades de monitoreo, los responsables de llevarlas adelante son los técnicos de las intendencias participantes, siguiendo los protocolos de trabajo elaborados por la RMP. La información obtenida se centraliza a través del Sistema de Información Ambiental (SIA) y se disponibiliza en el Observatorio Ambiental Nacional (OAN) en las secciones “Datos abiertos” y “Geoportal”, del MA. Adicionalmente se realizan informes anuales, que se encuentran disponibles en la sección “Documentos” del OAN) y en la sección “Calidad Ambiental y Análisis” de la web del MA

Mapa de intendencias y playas costeras e interiores que integran la Red de Monitoreo de Playas

  • Mapa de intendencias y playas costeras e interiores que integran la Red de Monitoreo de Playas

De forma complementaria, se trabaja en campañas de difusión, que buscan transmitir la información de forma más didáctica, ya sea a través de videos explicativos o cartillas informativas. 

Por otra parte, en los casos en que corresponda realizar advertencias, generalmente se realizan colocando banderas sanitarias en la playas correspondientes y en una Aplicación Web (AWBS), disponible en https://www.ambiente.gub.uy/oan/red-monitoreo/, donde el público interesado puede consultar.
 

  • Línea de trabajo realizada por la RMP, que inicia en el monitoreo de la playa y finaliza en la disponibilización de la información, la cual se brinda a través de diferentes canales de comunicación.

La experiencia de cooperación técnica entre el MA y las intendencias departamentales es exitosa ya que se fortalecen las capacidades técnicas y la comunicación entre las instituciones participantes, y se favorece la difusión de la información sobre el estado de las playas monitoreadas. El intercambio promovido contribuye al proceso de mejora continua en una red de cooperación técnica, que permite generar mayor calidad y cantidad de información. Por este motivo la RMP se encuentra en continua expansión, buscando que cada año se sumen nuevas intendencias, para aumentar el conocimiento sobre el estado de las playas de Uruguay y facilitar su disfrute seguro.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.34 MB)
4 imágenes, 2.34 MB

Etiquetas