Lanzamiento de la 3ª Expo Uruguay Sostenible

En el lanzamiento, el ministro de Ambiente repasó los ejes que se abordarán durante estos cuatro días de exposición donde convivirán stands, talleres, charlas y propuestas interactivas para todo público. En ese sentido, sostuvo “el agua y la protección de los recursos hídricos, la economía circular, energía y ambiente, Uruguay ante el cambio climático, la producción, el turismo y la movilidad sostenible, las finanzas como herramienta hacia la sostenibilidad, las certificaciones ambientales (…) conservación de la biodiversidad, los desafíos de la gestión de residuos (…) son algunos de los temas que van a poder encontrar en la agenda de la Expo que quedará publicada en las próximas semanas”.
Esta nueva edición, contará con “200 stands y 100 de ellos pertenecerán a emprendimientos sostenibles y organizaciones de la sociedad civil”, según informó Bouvier. Ministerios, intendencias, instituciones educativas, empresas de los diversos sectores estarán presentes “en esta actividad que tiene como eje la sosteniblidad”, recordó el secretario de Estado.
El jerarca anunció que por segundo año consecutivo se realizará “la ronda de negocios que el año pasado fue un éxito, se realizaron 150 reuniones bilaterales entre empresas tractoras y Mipymes uruguayas que trabajan con procesos o productos sostenibles”.
A su vez, nuevamente, durante el evento se entregará el Premio Nacional de Ambiente el que reconoce y visibiliza el trabajo y las acciones que realizan los centros educativos, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales y empresas de todo el país, en favor de la sostenibilidad.
Durante su discurso, Bouvier hizo un especial reconocimiento al primer ministro de Ambiente, Adrián Peña, “además de haber cumplido con honores el rol de ministro fue el ideólogo principal de este evento, quien confió en que a pesar de la corta vida del Ministerio de Ambiente era posible organizar una actividad de semejantes características. Y tuvo razón porque es un verdadero éxito”.
“Estamos convencidos de que esta actividad es una de las principales acciones masivas de educación ambiental. En las dos ediciones anteriores hemos recibido casi 40.000 personas por lo que hemos comprobado que hay una gran comunidad interesada por las prácticas sostenibles tan importantes para nuestro país”, reconoció el jerarca quien concluyó que el Ministerio de Ambiente tiene “la responsabilidad de construir conciencia ambiental y esta es una de las herramientas (…) porque si no, no vamos a lograr un cambio real”.
La Expo será un espacio para incentivar acciones sostenibles y de cuidado del ambiente, fomentar el compromiso ciudadano en este sentido, y generar instancias de intercambio de experiencias y buenas prácticas que promuevan cambios en nuestro vínculo con el espacio que nos rodea.
La cita es en el Antel Arena, los días 6, 7, 8 y 9 de junio con entrada libre. En el siguiente enlace se puede acceder a más información y conocer cómo participar: http://www.expouruguaysostenible.gub.uy/
Videos
Galería de imágenes

Lanzamiento 3ª Expo Uruguay Sostenible Descargar imagen : Lanzamiento 3ª Expo Uruguay Sostenible

Lanzamiento 3ª Expo Uruguay Sostenible Descargar imagen : Lanzamiento 3ª Expo Uruguay Sostenible

Lanzamiento 3ª Expo Uruguay Sostenible Descargar imagen : Lanzamiento 3ª Expo Uruguay Sostenible

Lanzamiento 3ª Expo Uruguay Sostenible Descargar imagen : Lanzamiento 3ª Expo Uruguay Sostenible