Mejor leña al fuego 2022
Cada vez que encendemos una estufa a leña estamos emitiendo material particulado tanto al interior como al exterior de la vivienda.
El principal contaminante que se emite es el PM10. Se trata de partículas sólidas o liquidas dispersas en la atmosfera, que ingresan a nuestro organismo al respirar y cuanto más pequeñas, más perjudiciales pueden ser para la salud, pudiendo afectar el sistema respiratorio y el cardiovascular.
Usar leña seca (que no supere el 25% de humedad) te garantiza muchos beneficios:
- una menor emisión al ambiente de material particulado;
- ductos más limpios que previenen el riesgo de incendios;
- y un ahorro en combustible
Para contar con leña seca recordá:
- mantenerla aislada del suelo,
- apilarla de forma que permita la circulación de aire entre las piezas,
- y cubrirla de la lluvia.
- Si los trozos son pequeños, se secarán más rápido
Contar con una estufa eficiente también contribuye a reducir las cantidades de contaminantes, si es operada correctamente. Estas estufas presentan un 75% de eficiencia energética.
Los registros de monitoreo de calidad de aire en Uruguay indican un aumento del material particulado en invierno, asociados al uso de estufas a leña, que en ocasiones sobrepasa los objetivos establecidos en la legislación nacional.
Con pequeñas acciones vos podes mantener tu confort, cuidando el ambiente y la salud de todos.