Encuentros en Rocha

El Ministerio de Ambiente dice presente en Rocha

Autoridades y técnicos del Ministerio de Ambiente continúan la recorrida por diferentes departamentos del país, en esta oportunidad visitaron el departamento de Rocha para avanzar en temas y propuestas vinculadas con: agua, ecosistemas y cambio climático.
Reunión del Ministerio de Ambiente en Rocha

El Ministro de Ambiente, Adrián Peña, junto a los cuatro directores nacionales de su cartera, y representantes de las áreas técnicas mantuvieron una reunión con el intendente de Rocha, Alejo Umpierrez, y su equipo de gobierno, en la jornada de este viernes 12 de febrero.

La situación de la franja costera de Costa Azul,  y los pluviales y saneamiento en Punta del Diablo estuvieron en el centro del encuentro.
 
El Área de Evaluación e Impacto Ambiental del Ministerio presentó una propuesta para atender la situación crítica que padece la franja costera del balneario Costa Azul, en sus aproximados 700 metros. La propuesta divide la zona en 14 áreas para intervenir de manera urgente y mitigar las consecuencias generadas por la erosión. La iniciativa se puso a disposición de la Intendencia de Rocha para su evaluación y ejecución.

Por otro lado, representantes del área de Inundaciones y Drenajes Urbanos expusieron sobre un proyecto vinculado a los pluviales de Punta del Diablo que ya se compartió con la Intendencia del departamento. Es un proyecto que tiene varias etapas, una obra de gran magnitud que conlleva una inversión importante. 

En esta instancia también participaron las áreas y direcciones vinculadas a temas de costa y cambio climático, que tienen también un rol relevante. Además la iniciativa se realizará en el marco del Plan Nacional de Adaptación a costas con una perspectiva integral. 

Respecto al saneamiento del balneario Punta del Diablo, se trabajará en un plan alternativo que según indicó el ministro Adrián Peña será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mientras se elabora el plan se comenzarán inmediatamente las coordinaciones para generar una solución en el corto plazo que pueda remediar esta situación antes de la próxima temporada de verano 2022.

Comisión de Riego de Laguna Negra

La Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del MA, en tanto responsable de la gestión de los recursos hídricos en el país, lidera las comisiones de riego.

En la tarde de este mismo viernes  transcurrió precisamente la reunión con la Comisión de Riego de la Laguna Negra, en la Fortaleza de Santa Teresa, dónde se generó  intercambo con los usuarios sobre su regulación.

En particular el trabajo se centró en aspectos vinculados a la  apertura y cierre de la compuerta para manejar la cota acordada para la laguna, de manera que mantenga el caudal ambiental, permita el uso para dos empresas que realizan riego y también para la toma de agua para el Parque Santa Teresa.

El ministro Adrián Peña, destacó, "hay una serie de obras, algunas que ya iniciaron, denominadas obras de Regularización hídrica de los Bañados de Rocha, que implican una inversión de 100 millones de dólares, y suponen una apuesta importante del Gobierno para éste lugar. Esto a su vez, va a permitir a la Laguna Negra contar con una nueva compuerta, que va a estar en lo que se conoce como el Canal de los Indios, y va a ser manejada también por Dinagua, que nos va a implicar un trabajo importante en la gestión y el control."

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 958.4 KB)
8 imágenes, 958.4 KB