Ministro Edgardo Ortuño presente en los 80 años de la FAO

La instancia fue encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores Mario Lubetkin, y allí destacó la herramienta del multilateralismo ante un contexto internacional tensionado por los conflictos, que generan hambrunas en distintas partes del planeta.
Desde el Ministerio de Ambiente, se firmaron convenios de relevancia con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en materia de producción sostenible y la conservación de los pastizales para cuidar la tierra.
Junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la FAO, el Ministerio de Ambiente lideró el proyecto para implementar los bionsumos.
La presente iniciativa, tiene por objetivo la reducción del uso de productos agroquímicos nocivos, incluidos los COP y los PAP, y del uso y la gestión inseguros de los plásticos en el sector agrícola, ayudando a los agricultores a acceder a financiación, prácticas innovadoras y mercados necesarios para incentivar las prácticas sostenibles en Kenia y Uruguay.
Asimismo, - se incorporarán mecanismos de financiación e inversión que incluyan consideraciones medioambientales y apoyen la promoción y adopción de nuevas tecnologías para prácticas agrícolas sostenibles.
Pastizales
En referencia al convenio “Neutralidad en la degradación de la tierra para el uso sostenible y la conservación de los pastizales de Uruguay”, impulsado por fondos GEF y FAO como agencia para presentar e implementar la instancia, surge como una respuesta a las presiones sobre pastizales naturales, por la conversión a cultivos y forestación.
Su cometido es fortalecer las capacidades para prevenir, reducir y revertir la degradación de la tierra, un compromiso asumido por Uruguay ante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD).
Cabe destacar, que está previsto el fortalecimiento de las capacidades de instituciones, productores y actores locales, pero también, se valorarán servicios ecosistémicos del pastizal y se impulsará una campaña nacional de divulgación.
Ambas políticas de Estado, forman parte de la estrategia de Uruguay para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible y cooperar en el combate de la inseguridad alimentaria.
Galería de imágenes

80 años FAO Descargar imagen : 80 años FAO

80 años FAO Descargar imagen : 80 años FAO

80 años FAO Descargar imagen : 80 años FAO
