Nuevos ómnibus en Montevideo sin emisiones contaminantes ingresan con apoyo del Estado

En la mañana de hoy, en un evento que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la ministra del MVOTMA, Irene Moreira, participó junto a autoridades nacionales y departamentales del lanzamiento y puesta en funcionamiento de las nuevas unidades 100% eléctricas.
El subsidio, promovido por cuatro ministerios (MEF, MIEM, MTOP y MVOTMA), fue diseñado con el objetivo de cerrar la brecha entre el costo de un ómnibus tradicional y uno eléctrico, de manera de que para el operador de transporte sea económicamente indiferente incorporar unidades de uno u otro tipo y así introducir una tecnología más eficiente, limpia, sin emisiones de gases de efecto invernadero ni otras emisiones de contaminación local. El subsidio se definió en la ley para un 4% de la flota de ómnibus de todo el país, estimada en unas 120 unidades, siendo estas primeras 30 las correspondientes al primer llamado para el otorgamiento de este subsidio.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se refirió a la importancia de estas inversiones, enfatizando que "esto habla del cuidado del medio ambiente, a veces el medio ambiente queda relegado porque no es un tema que se vea o que seduzca invertir recursos, así que esto me parece una muy buena cosa", señaló.
Por su parte la ministra Irene Moreira se refirió a la ocasión como "un gran momento para el medio ambiente en la historia del Uruguay”, y agregó que “para nosotros es un tema que a nosotros nos preocupa y mientras esté bajo la órbita de nuestro ministerio vamos a estar apoyándolo al cien por ciento".
En esta primera incorporación participan 4 empresas de transporte: CUTCSA (20 unidades), COETC (4 unidades), COME (3 unidades) y UCOT (3 unidades). Si bien en principio la aplicación será en el área metropolitana de Montevideo, la experiencia se replicará luego en otras ciudades del país.
“Este es un momento histórico, estos vehículos son amigables con el medio ambiente, y están protegiendo no solamente el hoy, sino que están protegiendo a varias generaciones, a las generaciones futuras, a nuestros hijos, a los hijos de nuestros hijos”, destacó la ministra Moreira.
Asimismo, el proyecto MOVÉS, ejecutado por MIEM y MVOTMA con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) e implementado por PNUD, apoya esta transformación hacia un transporte más eficiente y sostenible con fondos adicionales y recursos técnicos.
El objetivo del proyecto MOVÉS es impulsar la transición efectiva hacia una movilidad urbana inclusiva, eficiente y de bajas emisiones de carbono en Uruguay. Se basa en acciones concretas para la promoción del transporte público, los modos no motorizados y el uso de vehículos eléctricos.