Ecosistemas y Biodiversidad

Operativo conjunto incauta aves autóctonas en Maldonado

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.
incautación

Las aves fueron trasladadas a la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA), donde permanecerán en cuarentena para evaluar su estado sanitario y asegurar su bienestar. ECFA actúa como centro de referencia para recibir y rehabilitar aves incautadas antes de su eventual liberación al medio natural. 

Según informó Valeria Uriarte, funcionaria de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente (Dinabise/MA), “al momento, todas parecen estar saludables. Luego de la cuarentena se analizará, según la especie y su origen (si son nativas o exóticas), si pueden ser liberadas en su ambiente correspondido. En caso contrario, permanecerán bajo cuidado en ECFA”.

Entre los ejemplares incautados se encuentra el Cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), una especie prioritaria para la conservación en Uruguay. 

Las aves eran comercializadas entre 4000 y 6000 pesos cada una de acuerdo a la especie, y eran capturadas con tramperos y redes invisibles ubicadas en montes nativos en la zona de Pan de Azúcar, Sierra de las Animas y cantera Carrara, trasladándolas en ómnibus hasta Minas y a dos sitios donde los mantenían en cautiverio hasta venderlos.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.91 MB)
6 imágenes, 2.91 MB

Etiquetas