Ortuño: “Necesitamos decisiones robustas y concretas en materia de adaptación al cambio climático”

En la sesión plenaria de Alto Nivel de la COP 30, Ortuño se refirió a esta Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático como “decisiva”, y además, realizó un llamado a renovar los compromisos para fortalecer el acceso al financiamiento climático, con un equilibrio adecuado entre mitigación y adaptación.
Con referencia a nuestro país, el ministro de Ambiente subrayó que “Uruguay atravesó recientemente la peor sequía en más de setenta años, sufre en forma recurrente inundaciones y presenta alta vulnerabilidad ante los fenómenos climáticos extremos, como país productor de alimentos con un amplio territorio dedicado a actividades agropecuarias y por la extensión de su espacio costero”.
Por tal razón, agregó que “es fundamental el cumplimiento efectivo de los compromisos financieros de los países desarrollados hacia los países en desarrollo, para que estos cuenten con recursos adicionales, previsibles, concesionales y transparentes, en línea con el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.
Fortalezas de Uruguay
En su discurso, el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño subrayó que Uruguay se ha posicionado como un país pionero en la integración de sostenibilidad ambiental con desarrollo económico-productivo. Allí destacó que nuestro país transformó la matriz eléctrica alcanzando un 97% de fuente de energías renovables que hoy constituyen la base de un sistema limpio, autóctono y resiliente.
De cara al futuro, el jerarca manifestó que Uruguay cuenta con una estrategia climática de largo plazo al 2050 y una sólida arquitectura de gobernanza ambiental, mediante la coordinación interinstitucional en el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, la continuidad de las políticas de Estado, y la participación ciudadana en consonancia con el Acuerdo de Escazú.
Galería de imágenes

MINISTRO ORTUÑO EN COP 30 Descargar imagen : MINISTRO ORTUÑO EN COP 30
