Información ambiental

Pampa Sudamericano: Dos décadas de transformación

El proyecto "Pampa Sudaméricano: dos décadas de transformación" es una iniciativa basada en una red colaborativa de expertos de Argentina, Brasil y Uruguay, en temas vinculados a la cobertura y uso de la tierra, la teledetección satelital, los Sistemas de Información Geográfica y la programación. Este proyecto, también conocido como MapBiomas Pampa, se creó en marzo de 2019 para contribuir a la comprensión de los procesos de transformación que tienen lugar en el bioma Pampa Sudaméricano a partir del monitoreo anual de la cobertura y el uso de la tierra.
"

MapBiomas Pampa utiliza experiencias de diferentes instituciones de los tres países involucrados. En el caso de Uruguay, participan la Universidad de la República (Facultad de Ciencias y Facultad de Agronomía), el Ministerio de Ambiente y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). En esta instancia presenta un conjunto de mapas anuales del 2000 al 2019.

MapBiomas Pampa representa un salto cualitativo en la automatización de procesos, la generación y difusión de información espacial de este bioma. Utiliza procesamiento en la nube y clasificadores automatizados en la plataforma Google Earth Engine con el objetivo de generar mapas anuales de la cobertura y el uso de la tierra para toda la región pampeana.

El 17 de diciembre se llevará a cabo a las 10:30 hs un Webinar titulado "Pampa Sudaméricano: dos décadas de transformación" donde se presentará esta inicativa trinacional. Se puede seguir a través del Youtube de MAPBIOMAS: https://youtu.be/1QtPo-PLnpw