Red de Promotores Ambientales, inicia el ciclo de una nueva generación - 2022

De esta manera los nuevos promotores se sumarán a los 300 que formaron parte de la Generación 2021 de la Red promovida por el Ministerio de Ambiente (MA), con el objetivo de contribuir a la protección del ambiente, a través del intercambio, la formación y la articulación para lograr incidir en el cumplimiento de los objetivos de protección ambiental a nivel local, nacional y regional.
En esta primera instancia los participantes, que se inscribieron para integrarse a la Red, conocerán de primera mano la conformación del MA, en tanto autoridad ambiental nacional, sus competencias y responsabilidades, así como las vías de articulación y canalización de los distintos temas y consultas relacionados con el ambiente.
Cambio climático, agua, biodiversidad, normativa ambiental, educación ambiental y la gestión de residuos, estarán en el foco de los encuentros.
Tras este inicio se instala un ida y vuelta entre el Estado, a través del MA, y la comunidad, a través de los Promotores Ambientales, para profundizar en aquellos temas de preocupación local, impulsar las experiencias y prácticas innovadoras para la protección del ambiente y el desarrollo sostenible.
Desde el MA se promueve que la Red de Promotores Ambientales siga creciendo año a año, que cada vez sean más los promotores, que en los distintos puntos del territorio nacional, sean portavoces de las preocupaciones locales e interlocutores con el Ministerio; integren un diálogo amplio y diverso de saberes y experiencias en temas ambientales; identifiquen y promuevan prácticas y hábitos sostenibles; sean multiplicadores en su comunidad; y participen activamente en la búsqueda de soluciones que favorezcan el cuidado del ambiente.
¡Bienvenida Generación 2022! La Red sigue creciendo.