Reunión de ministros del gobierno de cara a la COP28

Los ministros participantes avanzaron en transmitir en la COP la consolidación de una Agenda Nacional con foco en acelerar las transformaciones económicas, sociales y culturales necesarias que permitan desarrollo productivo sostenible de nuestro país, incorporando medidas integrales de mitigación y adaptación al cambio climático.
El ministro Bouvier enfatizó que "la reunión fue muy importante para generar una coherencia institucional en cuanto la participación del gobierno en la COP y cuáles serán los puntos más importantes que cada una de las carteras planteará en su participación en el evento".
Bouvier agregó que "es muy importante lograr una postura común en cuanto al acceso al financiamiento y la cooperación, ya que, como ustedes saben, como dijo el presidente Lacalle recientemente en su intervención en la ONU, Uruguay es un país que está haciendo las cosas bien pero debido a eso mismo, quedamos marginados en cuanto a financiamiento".
Esto es producto del trabajo sostenido que nuestro país viene realizando hace 3 décadas, en la implementación de medidas para dar respuesta al cambio climático, incluyendo mitigación y adaptación, en el marco del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, ámbito de coordinación interinstitucional, presidido por el Ministerio de Ambiente, consolidado y en funcionamiento desde su creación en el año 2009, que tiene como objetivo coordinar las políticas, los planes y las acciones nacionales sobre el cambio climático.
Uruguay es altamente vulnerable al cambio y la variabilidad climática debido a nuestra economía basada en la producción agroindustrial y servicios, además de que el sector turístico y gran parte de la población, se ubica en la zona costera. Es por eso que Uruguay ha asignado prioridad política a la acción en adaptación para enfrentar el cambio climático.